Categorías: Actualidad

Delegación argentina visita INIA Carillanca para conocer avances del Programa de Mejoramiento de Trigo

Una delegación de técnicos y agricultores argentinos visitaron INIA Carillanca para conocer el trabajo del Programa de Mejoramiento de Trigo (PMG), a cargo del Dr. Claudio Jobet. Lo anterior, considerando que  los objetivos del proyecto nacional de trigo han sido liberar variedades harineras y candeales de hábito invernal, primaveral y facultativo de alto rendimiento, resistente a las principales enfermedades predominantes según las áreas geográficas de siembra y que cumplan con los estándares de calidad exigidos por la industria. A juicio de los visitantes, uno de los programas y rubros destacados a nivel nacional y sudamericano.

Cabe indicar que INIA, desde su fundación, ha puesto a disposición de los agricultores más de 170 variedades de trigo adaptadas a las diversas zonas productivas del país, contribuyendo significativamente al aumento del  potencial productivo nacional, que actualmente alcanza un rendimiento promedio nacional de 6,0 ton/ha-1, en contraparte con los 4,5 ton/ha-1  de hace más de 30 años atrás.

El grupo, estuvo integrado por representantes de la empresa Roca Madre y del Grupo Río Seco, ambos provenientes de la provincia de Córdoba, Argentina, quienes manifestaron su interés en fortalecer la vinculación técnica con el programa de INIA, reconocido por su liderazgo nacional y regional en el desarrollo genético y manejo agronómico del cultivo de trigo.

Durante la jornada, los visitantes recorrieron las parcelas experimentales y conocieron los resultados del programa,  que ha liberado variedades con alto rendimiento, acorde a las exigencias de la industria molinera y panadera. “Chile está posicionado dentro de los mejores del mundo en términos de rendimiento de trigo por unidad de superficie. Vemos un manejo muy profesional y un ambiente de investigación de primer nivel. Nos interesa especialmente aprender sobre el uso de reguladores de crecimiento y la fertilización, porque en Argentina aún no se emplean con la misma frecuencia y creemos que son claves para aumentar los rendimientos”, comentó Marcelo Ruiz, gerente de la empresa Roca Madre.

Por su parte, Guillermo Peralta, Ing. Agrónomo y Dr. en Ciencias del Suelo, asesor técnico del Grupo Río Seco, destacó el valor del intercambio técnico. “Nos llevamos muchas ideas aplicables, sobre todo en genética y manejo varietal. Comprendimos la importancia de adaptar cada variedad a su ambiente y las posibilidades que ofrece la combinación de materiales primaverales e invernales, lo que permite extender la producción durante casi todo el año.”

El PMG de INIA Carillanca es uno de los más destacados de Sudamérica, y ha contribuido significativamente al desarrollo de la cadena triguera nacional, promoviendo variedades con alta productividad, adaptabilidad y estabilidad frente a las condiciones agroclimáticas de las principales zonas cerealistas del país.

Editor

Entradas recientes

Exposición “Miradas del Sur 2025” inauguró con la premiación de los ganadores de su segunda versión

La muestra, que reúne las obras de los diez finalistas del certamen, estará abierta al…

1 hora hace

MOP y habitantes instalan primera tubería para mejorar Servicio de Agua Potable Rural de Villa Comuy de Pitrufquén

Estas obras proyectan mejorar la distribución de agua a cerca de 1.000 habitantes de este…

2 horas hace

Programa de Optimización de Antimicrobianos del Hospital Villarrica fortalece el uso responsable de antimicrobianos en la comunidad

El equipo desarrolla diversas actividades de educación mediante charlas informativas, entrevistas en medios locales y…

13 horas hace

Catorce consejeros regionales de La Araucanía entregan histórico respaldo a José Antonio Kast

En un punto de prensa realizado frente al edificio del Gobierno Regional, catorce consejeros y…

19 horas hace

Jóvenes en Proceso de Reinserción Social Hacen Cumbre en el Nevado de Sollipulli y Comparten su Transformadora Experiencia

El ascenso al Nevado de Sollipulli (2282 M.) no fue solo una hazaña deportiva, sino…

22 horas hace

Este fin de semana se realiza una nueva versión Huincacara cross trail 2025

La carrera Huincacara Corss Trail es una prueba pedestre ya consolidada en el calendario deportivo…

22 horas hace