Categorías: Actualidad

Escolares de Temuco aprenden sobre procesos del trigo en laboratorio del INIA Carillanca

Actividad coordinada por el Programa EXPLORA CONICYT de La Araucanía permitió que dos alumnos del Colegio Adventista pudieran interactuar con profesionales e investigadores del destacado centro regional.

Los alumnos del Colegio Adventista de Temuco, Ingrid Acuña y Cristian Silva, realizaron una pasantía de investigación en el Laboratorio de Calidad de Trigo del Centro Regional INIA Carillanca.

En el Laboratorio de Calidad de Trigo de INIA Carillanca – kms 10 en la ruta Cajón – Vilcún – los alumnos del Colegio Adventista aprendieron sobre los diversos procesos e investigaciones que se desarrollan en relación al cereal.

Ingrid Acuña y Cristian Silva pudieron observar y participar de los diferentes análisis que se desarrollan en el Laboratorio de Trigo: humedad, calidad y análisis de gluten entre otros. La labor que se realiza en esta unidad es fundamental para los agricultores de la región que se dedican a este rubro.

Los estudiantes del Colegio Adventista fueron guiados por la químico laboratorista Luisa Vera, el ingeniero en ejecución agrícola Ronald Fulle y el químico laboratorista Horacio Floody quienes interactuaron con los jóvenes y dieron una visión del trabajo que realizan a diario en beneficio de la agricultura regional y nacional.

“Fue una experiencia súper linda y educativa. Aprendí mucho sobre los procesos de la harina y como se hace también. Los procesos son complejos y un poco difícil de entender pero gracias a las personas que nos guiaron se hicieron súper fáciles y entretenidos”, indicó Ingrid Acuña, estudiante del Colegio Adventista de Temuco.

Durante las próximas semanas el INIA Carillanca en conjunto con el Programa EXPLORA CONICYT tienen programados talleres y pasantías que beneficiarán a estudiantes de Traiguén y Temuco.

admin

Entradas recientes

Subsecretaría adjudica $50 millones para proyectos de innovación en Educación Parvularia en La Araucanía

El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…

2 horas hace

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

2 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

5 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

6 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

6 horas hace