Categorías: Salud

Ministro de Salud compromete un nuevo hospital para Makewe

Además aprovechó la visita a la región para realizar un recorrido por la nueva diálisis del Hospital Pitrufquén, la cual se pondrá en funcionamiento gradualmente en los próximos días.

Agradecidos se encuentran los habitantes de Makewe Pelales, luego de la visita del Ministro de Salud, Jaime Mañalich, quién ayer además de poner en marcha el Servicio de Urgencia Rural para el sector, anunció la futura construcción de un nuevo hospital luego de visitar y ver las condiciones del actual establecimiento.

En una ceremonia preparada por los dirigentes de la asociación, se le expuso al Ministro y autoridades locales que lo acompañaban, la demanda en salud de los casi 17 mil habitantes del territorio. Ante esto, el Dr. Mañalich aseguró que “en el convenio de programación regional que hemos firmado con el Sr. Intendente, que es el más importante del país en lo que se refiere a inversiones en salud cofinanciada el gobierno regional y el Ministerio de Salud, está contemplada la construcción de un nuevo hospital para esta localidad”. Este proyecto fue aprobado en el convenio de programación previo (2007-2012) sin considerar la población ni los requisitos actuales.

Además el titular de la cartera aprovechó la ocasión para reiterar el compromiso del gobierno del presidente Sebastián Piñera con la comuna de Padre las Casas, de comenzar a construir el nuevo hospital a principios del 2014.

SUR Makewe

En la oportunidad el presidente de la asociación Makewe Pelales, Francisco Chureo, agradeció al Ministro la puesta en marcha del Servicio de Urgencia rural, destacando las conversaciones que se habían mantenido hace dos años con la Directora del Servicio Salud Araucanía Sur Dra. María Angélica Barría, las cuales hoy se veían reflejadas con la implementación de este esperado dispositivo. “Este Servicio de Urgencia Rural era muy pedido por la gente, por eso ellos manifestaron su alegría con su puesta en marcha y agradecieron que el Sr. Ministro se interiorizara de las necesidades que tiene las comunidades”, señaló Chureo.

Cabe señalar que el SUR, cuenta con un recurso humano contratado a través del Departamento de Salud de Padre las casas y consiste en 5 horas médicas diarias desde las 17 a las 22 horas y 2 turnos de dos paramédicos de las 17 a las 08 am de lunes a viernes y sábado domingo y festivos 24 horas.

Diálisis Pitrufquén

Antes de llegar hasta Makewe, el Ministro de Salud realizó una visita y recorrido por la dependencias del nuevo Centro de diálisis del Hospital Pitrufquén, el cual dará una cobertura la necesidad de atención de los habitantes de las comunas de Freire, Pitrufquén, Gorbea, Teodoro Smith, Toltén y parte de Loncoche. “Es una gran noticia el poder contar con un centro de estas características en Pitrufquén ya que a medida que la población envejece se hace más frecuente las infecciones a los riñones, muchas veces complicaciones que son generadas por la diabetes” indicó Mañalich.

Por su parte el Director del Hospital, Vladimir Yañez, agrego que “para nosotros esta es una solución fundamental para nuestros pacientes, ya que permitirá potenciar y mejorar la atención que brinda el Hospital. Además esta unidad significará una mejora en la calidad de nuestro usuarios, por el hecho de disminuir los tiempos y distancias de sus traslados”.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace