Categorías: Actualidad

Emotiva rogativa se realiza en el terreno donde se edificará el nuevo Hospital Comunitario y Familiar Makewe

Dirigentes mapuche, se reunieron en el terreno donde se construirá el nuevo hospital, con el objetivo de pedir permiso a la tierra por la intervención que se realizará.

Con una rogativa mapuche, a la cual asistieron autoridades ancestrales mapuche del sector de Makewe y autoridades regionales como el Seremi de Salud Dr. Carlos González y el Director (S) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Erick Vargas Soto, se pidió la autorización a través de la espiritualidad mapuche a la Ñuque Mapu, para usar el terreno en el cual se construirá el nuevo Hospital de Makewe.

En la oportunidad el Director de Servicio de Salud Araucanía Sur, Erick Vargas Soto, destacó que se trata de un proyecto con identidad cultural y que han sido los actores de la propia comunidad quienes han entregado sus aportes para su realización.

La población usuaria que será atendida en este hospital corresponde a 10.260 habitantes, donde el 95% de la población es mapuche.

El Director de Servicio recalca: “Los recursos para la construcción de esta obra están completamente garantizados, después de estos años, lograrán ver materializado un sueño, el gran anhelo de todos los que se esforzaron y trabajaron también, por conseguir un nuevo hospital con identidad, con la que siempre se ha caracterizado el hospital de Makewe”,

El establecimiento significa una inversión de más de 10 mil doscientos millones de pesos. Cabe señalar, que el proyecto del nuevo hospital contempla una construcción de 4.172 metros cuadrados, con 12 camas básica y 12 camas de expansión intercultural, atención de urgencias, el establecimiento contará con unidades de apoyo como Rayos X Osteopulmonar, Rayos X dental, Toma de Muestras, Rehabilitación Kinésica, Esterilización etc.

La próxima semana la empresa constructora que se adjudicó el proyecto comenzarán las obras de construcción, lo que fue aplaudido por la comunidad, quienes manifestaron su compromiso a seguir trabajando conjuntamente con todos los involucrados para seguir logrando importantes avances en materia de Salud Intercultural.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace