Categorías: Actualidad

Emotiva rogativa se realiza en el terreno donde se edificará el nuevo Hospital Comunitario y Familiar Makewe

Dirigentes mapuche, se reunieron en el terreno donde se construirá el nuevo hospital, con el objetivo de pedir permiso a la tierra por la intervención que se realizará.

Con una rogativa mapuche, a la cual asistieron autoridades ancestrales mapuche del sector de Makewe y autoridades regionales como el Seremi de Salud Dr. Carlos González y el Director (S) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Erick Vargas Soto, se pidió la autorización a través de la espiritualidad mapuche a la Ñuque Mapu, para usar el terreno en el cual se construirá el nuevo Hospital de Makewe.

En la oportunidad el Director de Servicio de Salud Araucanía Sur, Erick Vargas Soto, destacó que se trata de un proyecto con identidad cultural y que han sido los actores de la propia comunidad quienes han entregado sus aportes para su realización.

La población usuaria que será atendida en este hospital corresponde a 10.260 habitantes, donde el 95% de la población es mapuche.

El Director de Servicio recalca: “Los recursos para la construcción de esta obra están completamente garantizados, después de estos años, lograrán ver materializado un sueño, el gran anhelo de todos los que se esforzaron y trabajaron también, por conseguir un nuevo hospital con identidad, con la que siempre se ha caracterizado el hospital de Makewe”,

El establecimiento significa una inversión de más de 10 mil doscientos millones de pesos. Cabe señalar, que el proyecto del nuevo hospital contempla una construcción de 4.172 metros cuadrados, con 12 camas básica y 12 camas de expansión intercultural, atención de urgencias, el establecimiento contará con unidades de apoyo como Rayos X Osteopulmonar, Rayos X dental, Toma de Muestras, Rehabilitación Kinésica, Esterilización etc.

La próxima semana la empresa constructora que se adjudicó el proyecto comenzarán las obras de construcción, lo que fue aplaudido por la comunidad, quienes manifestaron su compromiso a seguir trabajando conjuntamente con todos los involucrados para seguir logrando importantes avances en materia de Salud Intercultural.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace