Categorías: Actualidad

Se abrió proceso de licitación para el nuevo Hospital de Makewe

Con un “Llellipun”, rogativa ancestral mapuche, se dio inicio de manera simbólica al proceso de licitación del nuevo centro de salud intercultural de Makewe.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, SSAS, Milton Moya Krause junto al director del hospital Makewe, Francisco Chureo dieron el vamos oficial al proceso de licitación del nuevo centro de salud intercultural de Makewe, donde se llevo a cabo la firma simbólica del documento que inicia esta nueva etapa del proyecto asistencial tan esperado por las comunidades mapuches, las que llegan al 95% del sector rural perteneciente a la Comuna de Padre Las Casas.

En la oportunidad, tanto el director del hospital Makewe como el director del SSAS, Milton Moya firmaron un documento que selló el inicio de esta etapa de apertura, para que oferentes a nivel nacional y regional participen de la licitación pública y se inicie una pronta etapa constructiva de este nuevo establecimiento.

Este recinto de salud contará con 3.150 metros cuadrados de construcción teniendo en sus dependencias un box multipropósito, un box para examen, un box de procedimientos, 24 camas, unidades de apoyo, entre ellas, toma de muestras, rayos X Osteopulmonar, rayos x dental, rehabilitación kinésica, esterilización, implicando una inversión de 6.427 millones 353 mil pesos provenientes del Ministerio de Salud.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya destacó que esta obra es parte del plan de inversiones del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y se suma a una cantidad histórica de inversiones en salud para la región. “Con esta obra estamos cumpliendo con el plan de inversiones del gobierno, ahora acabamos de levantar la licitación en mercado público para la construcción del hospital Makewe, así que las empresas pueden postular y así antes de fin de año, ojalá, iniciar obras”, recalco.

El director del SSAS manifestó su satisfacción en el encuentro que sostuvo con la comunidad y reafirmó su compromiso con la salud rural. “Acabamos de realizar un acto simbólico con la firma de la apertura del proceso de licitación de este Centro de Salud  en Makewe, y solo nos queda decir  que estamos muy contentos de estar presente en este sector rural para entregar una salud digna y cercana a la población más desprotegida y vulnerable de nuestra provincia”, aseguró.

Finalmente, el director del hospital, Francisco Chureo destacó la iniciativa y señaló estar muy contento por las comunidades beneficiadas y que prontamente contaran con un hospital moderno para el sector. “Es una ayuda enorme para mejorar la cantidad y calidad en la atención de nuestros vecinos, que muchas veces deben madrugar para poder llegar a los centros de salud y los distintos dispositivos de atención”.

El director del centro asistencial intercultural, manifestó que de esta manera se podrá entregar una mejor salud y de mejor calidad, ya que contarán con el doble de espacio en las nuevas instalaciones y con equipamiento de apoyo de última generación. “Sin duda este tipo de proyectos en salud, va en directo beneficio de la familias y comunidades del sector, por lo tanto estamos muy orgullosos por la inversión de más de 6.400 millones de pesos que se ha conseguido gracias a la políticas sociales y las prioridades que ha desarrollado el Ministerio de Salud  y gestionado  a través del Servicio de Salud Araucanía Sur”, agregó.

La actividad se realizó en la ruca del centro asistencial y convocó a loncos, machis, comunidades mapuche del sector Makewe, funcionarios del centro de salud y directivos del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Editor

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

3 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

9 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

10 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

10 horas hace