Categorías: ActualidadSalud

Presentan diseño del Hospital de Makewe

Durante dos días un equipo del Servicio de Salud Araucanía Sur, recorrió distintas comunidades mapuches del sector de Makewe para mostrar el diseño del nuevo hospital que reemplazará el actual centro de salud del mismo nombre.

Con el objeto de dar a conocer el Pre diseño del Hospital Makewe a la comunidad del área de influencia del Hospital Makewe, el Servicio de Salud Araucanía Sur, a través del Departamento de Recursos Físicos, Unidad de Proyectos, Participación y el Programa Mapuche (Promap), en conjunto con dirigentes de la Asociación Mapuche para la Salud MakewePelale y sus funcionarios, organizaron diversas reuniones donde se revisaron los principales elementos arquitectónicos que contendría el futuro centro de salud y donde los asistentes pudieron participar y entregar sus apreciaciones acerca del proyecto.

Así fue como durante dos días la Comunidad Juan Hueche de Millelche, Comunidad de Chucauco, Comunidad Colpanao, Comunidad Monopaine y distintos dirigentes que asistieron a la reunión realizada en la ruca del actual hospital de Makewe, conocieron el anteproyecto de diseño, el cual presentaba elementos de la cultural mapuche y patio ceremonial, así como la incorporación de plantas nativas en todos los patios y áreas verdes.

En la ocasión Hernán Pincheira, arquitecto del Ministerio de Salud, encargado de realizar esta tarea, realizo la presentación de planos, dibujos y diseño arquitectónico de dicho pre diseño, en conjunto con Vicente Arévalo del Departamento de Proyectos de la Dirección de Servicio de Salud Araucanía Sur, reunión a la que asistieron alrededor de 160 personas, entre dirigentes de comunidades, longkos y kimches del territorio.

Un elemento importante a destacar a juicio del director de Servicio de Salud Araucanía Sur, dr. Milton Moya es la incorporación de la comunidad en los proyectos de diseño. “Lo que se ha estado realizando en los nuevos proyectos, donde la comunidad opina y aporta elementos que considera importantes desde el punto de vista cultural, lo que es considerado un gran avance en materia de participación social, ya que hoy se pueden mostrar resultados concretos en esta materia”, aseveró.

De acuerdo al cronograma presentado se espera poder licitar la ejecución de las obras el segundo semestre del año 2016.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

10 minutos hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

2 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

2 horas hace

Preocupación por cambios en Sernageomin: automatización del monitoreo volcánico pone en riesgo continuidad del Ovdas en Temuco

La implementación de un sistema automatizado en solo ocho semanas podría significar la desvinculación de…

2 horas hace

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

13 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

13 horas hace