Parlamentario calificó como “una pesadilla” el desarrollo del proceso para los usuarios.
En su última intervención en la Cámara, el diputado por La Araucanía, Miguel Becker, alzó la frente al caos que ha generado en Temuco y Padre Las Casas la implementación del pago de la locomoción colectiva mediante tarjetas a todos los usuarios de microbuses.
El parlamentario calificó como una “imposición” del Gobierno este nuevo sistema de pagos, y como “una pesadilla para miles de familias de La Araucanía” la obtención de estos dispositivos y su obligatoriedad.
“Durante días hemos visto filas interminables de adultos mayores, trabajadores y estudiantes tratando de conseguir la tarjeta de pago, soportando esperas de varias horas bajo la lluvia o el frío, porque el sistema simplemente no estaba preparado para responder a la demanda”, criticó el diputado Miguel Becker, y lamentó que miles de usuarios de microbuses se han visto obligado a enfrentar “un problema creado por las propias autoridades que no previeron la realidad de nuestra Región”.
Además de las esperas durante las jornadas de frente climático en la zona, Becker añadió que “esta improvisación del Ministerio de Transportes y del Gobierno paralizó el transporte público, porque hubo buses que no pudieron circular con normalidad, personas que se quedaron sin poder trasladarse a sus trabajos, a consultas médicas o a clases, porque no tenían la tarjeta en sus manos”. Por ello, sostuvo que, además de un error logístico, “esto es un golpe directo a la vida cotidiana de la gente más vulnerable de nuestra Región”
El diputado Miguel Becker enfatizó que “con esta improvisada implementación se profundiza la desigualdad entre quienes tienen acceso digital y quienes no”, en referencia a las miles de familias y adultos mayores que carecen de internet y de la amplia brecha digital existente en la zona. “No nos oponemos a la modernización; lo que cuestionamos es la falta de planificación, la soberbia de imponer un sistema sin garantizar antes la cobertura, los puntos de recarga suficientes, y la educación digital de los usuarios”, advirtió el legislador.
Becker llamó “que el Ministerio de Transportes asuma su responsabilidad, que se disponga una etapa de transición real, con flexibilidades y apoyos concretos, y que se respete la realidad social y territorial de nuestra Región”.
“No podemos aceptar que una medida pensada para facilitar la vida de la gente termine siendo un nuevo obstáculo y una humillación para nuestros vecinos y vecinas”, manifestó el diputado Miguel Becker.
La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…
· Este nuevo espacio se suma a los Centros de Atención Virtual ya operativos en…
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias que se avecinan, la Seremi de…
El 15 de septiembre finalizará el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) de contaminación…
Uno de los trovadores más importantes de la historia de Chile, Fernando Ubiergo irrumpió en…
La acción judicial acusa triangulación de fondos, rendiciones duplicadas de maquinaria y publicidad engañosa en…