Categorías: Actualidad

Diputado Becker y pago con tarjetas en el transporte público: “Es una nueva improvisación del Gobierno, que profundiza la desigualdad”

Parlamentario calificó como “una pesadilla” el desarrollo del proceso para los usuarios.


En su última intervención en la Cámara, el diputado por La Araucanía, Miguel Becker, alzó la frente al caos que ha generado en Temuco y Padre Las Casas la implementación del pago de la locomoción colectiva mediante tarjetas a todos los usuarios de microbuses.

El parlamentario calificó como una “imposición” del Gobierno este nuevo sistema de pagos, y como “una pesadilla para miles de familias de La Araucanía” la obtención de estos dispositivos y su obligatoriedad.

“Durante días hemos visto filas interminables de adultos mayores, trabajadores y estudiantes tratando de conseguir la tarjeta de pago, soportando esperas de varias horas bajo la lluvia o el frío, porque el sistema simplemente no estaba preparado para responder a la demanda”, criticó el diputado Miguel Becker, y lamentó que miles de usuarios de microbuses se han visto obligado a enfrentar “un problema creado por las propias autoridades que no previeron la realidad de nuestra Región”.

Además de las esperas durante las jornadas de frente climático en la zona, Becker añadió que “esta improvisación del Ministerio de Transportes y del Gobierno paralizó el transporte público, porque hubo buses que no pudieron circular con normalidad, personas que se quedaron sin poder trasladarse a sus trabajos, a consultas médicas o a clases, porque no tenían la tarjeta en sus manos”. Por ello, sostuvo que, además de un error logístico, “esto es un golpe directo a la vida cotidiana de la gente más vulnerable de nuestra Región”

El diputado Miguel Becker enfatizó que “con esta improvisada implementación se profundiza la desigualdad entre quienes tienen acceso digital y quienes no”, en referencia a las miles de familias y adultos mayores que carecen de internet y de la amplia brecha digital existente en la zona. “No nos oponemos a la modernización; lo que cuestionamos es la falta de planificación, la soberbia de imponer un sistema sin garantizar antes la cobertura, los puntos de recarga suficientes, y la educación digital de los usuarios”, advirtió el legislador.

Becker llamó “que el Ministerio de Transportes asuma su responsabilidad, que se disponga una etapa de transición real, con flexibilidades y apoyos concretos, y que se respete la realidad social y territorial de nuestra Región”.

“No podemos aceptar que una medida pensada para facilitar la vida de la gente termine siendo un nuevo obstáculo y una humillación para nuestros vecinos y vecinas”, manifestó el diputado Miguel Becker.

Editor

Entradas recientes

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

5 horas hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

10 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

10 horas hace

Costa Gourmet Toltén 2025: Sabores de Mar y Tierra se preparan para encantar desde el litoral

En un ambiente de celebración y con un despliegue de sabores que evocan la esencia…

10 horas hace

Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: este miércoles 12 de noviembre se inicia el Periodo Complementario de Postulación

Entre las 09:00 horas de este miércoles 12 y las 14:00 horas del miércoles 19…

11 horas hace