Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb tras resultados regionales de la PAES solicita implementar más planes y mejoras para establecimientos de La Araucanía

Tres establecimientos de la región se ubicaron dentro de los mejores 100 del país por lo cual el congresista indicó que es momento de reforzar la educación de La Araucanía para así nivelar la cancha.


Los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior -PAES- dejó sólo a tres establecimientos de La Araucanía dentro del top 100 a nivel país, dos de la provincia de Cautín y uno de Malleco.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que es preocupante que sólo tres establecimientos regionales estén en el ranking, lo cual obliga a que las autoridades de la cartera puedan insertar más planes y mejoras para subir el nivel.

Implementar más liceos Bicentenarios de excelencia, mallas curriculares más innovadoras junto a planes y mejoras para las comunidades educativas, son claves a juicio del parlamentario, para así ver en las próximas PAES a más recintos educacionales de La Araucanía en los rankings de excelencia.

El parlamentario indicó que lo preocupante es que los establecimientos públicos están ausentes y por eso es momento de aplicar medidas a la brevedad en especial en la parte norte de La Araucanía donde se requiere reforzar los procesos educativos.

“Como diputado por La Araucanía es triste ver que sólo tres colegios estén dentro de los mejores 100 dentro de los resultados de la PAES lo que obliga a orientar de otra manera la educación regional, como es el caso de más establecimientos Bicentenarios como fue el legado del Gobierno del Presidente Piñera, mejoras en condiciones para estudiantes, profesores y asistentes de la educación y no dejar a la deriva a la educación pública donde los números están por debajo de las expectativas”, fueron las palabras del legislador sobre el tema.

Rathgeb indicó que se debe hacer un trabajo continúo en el tiempo para así emparejar la cancha fortaleciendo a los recintos educacionales que están haciendo bien las cosas y apoyar a los que están más desprotegidos, pero no “quitando los patines” como señaló en su momento un ministro de Educación.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

13 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

13 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

13 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

14 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

14 horas hace