Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb tras resultados regionales de la PAES solicita implementar más planes y mejoras para establecimientos de La Araucanía

Tres establecimientos de la región se ubicaron dentro de los mejores 100 del país por lo cual el congresista indicó que es momento de reforzar la educación de La Araucanía para así nivelar la cancha.


Los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior -PAES- dejó sólo a tres establecimientos de La Araucanía dentro del top 100 a nivel país, dos de la provincia de Cautín y uno de Malleco.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que es preocupante que sólo tres establecimientos regionales estén en el ranking, lo cual obliga a que las autoridades de la cartera puedan insertar más planes y mejoras para subir el nivel.

Implementar más liceos Bicentenarios de excelencia, mallas curriculares más innovadoras junto a planes y mejoras para las comunidades educativas, son claves a juicio del parlamentario, para así ver en las próximas PAES a más recintos educacionales de La Araucanía en los rankings de excelencia.

El parlamentario indicó que lo preocupante es que los establecimientos públicos están ausentes y por eso es momento de aplicar medidas a la brevedad en especial en la parte norte de La Araucanía donde se requiere reforzar los procesos educativos.

“Como diputado por La Araucanía es triste ver que sólo tres colegios estén dentro de los mejores 100 dentro de los resultados de la PAES lo que obliga a orientar de otra manera la educación regional, como es el caso de más establecimientos Bicentenarios como fue el legado del Gobierno del Presidente Piñera, mejoras en condiciones para estudiantes, profesores y asistentes de la educación y no dejar a la deriva a la educación pública donde los números están por debajo de las expectativas”, fueron las palabras del legislador sobre el tema.

Rathgeb indicó que se debe hacer un trabajo continúo en el tiempo para así emparejar la cancha fortaleciendo a los recintos educacionales que están haciendo bien las cosas y apoyar a los que están más desprotegidos, pero no “quitando los patines” como señaló en su momento un ministro de Educación.

Editor

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

28 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

10 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace