Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb tras resultados regionales de la PAES solicita implementar más planes y mejoras para establecimientos de La Araucanía

Tres establecimientos de la región se ubicaron dentro de los mejores 100 del país por lo cual el congresista indicó que es momento de reforzar la educación de La Araucanía para así nivelar la cancha.


Los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior -PAES- dejó sólo a tres establecimientos de La Araucanía dentro del top 100 a nivel país, dos de la provincia de Cautín y uno de Malleco.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que es preocupante que sólo tres establecimientos regionales estén en el ranking, lo cual obliga a que las autoridades de la cartera puedan insertar más planes y mejoras para subir el nivel.

Implementar más liceos Bicentenarios de excelencia, mallas curriculares más innovadoras junto a planes y mejoras para las comunidades educativas, son claves a juicio del parlamentario, para así ver en las próximas PAES a más recintos educacionales de La Araucanía en los rankings de excelencia.

El parlamentario indicó que lo preocupante es que los establecimientos públicos están ausentes y por eso es momento de aplicar medidas a la brevedad en especial en la parte norte de La Araucanía donde se requiere reforzar los procesos educativos.

“Como diputado por La Araucanía es triste ver que sólo tres colegios estén dentro de los mejores 100 dentro de los resultados de la PAES lo que obliga a orientar de otra manera la educación regional, como es el caso de más establecimientos Bicentenarios como fue el legado del Gobierno del Presidente Piñera, mejoras en condiciones para estudiantes, profesores y asistentes de la educación y no dejar a la deriva a la educación pública donde los números están por debajo de las expectativas”, fueron las palabras del legislador sobre el tema.

Rathgeb indicó que se debe hacer un trabajo continúo en el tiempo para así emparejar la cancha fortaleciendo a los recintos educacionales que están haciendo bien las cosas y apoyar a los que están más desprotegidos, pero no “quitando los patines” como señaló en su momento un ministro de Educación.

Editor

Entradas recientes

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

13 minutos hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

30 minutos hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

1 hora hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

2 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

3 horas hace

Yiliane celebra 5 años de carrera solista con un show íntimo junto a Katü Beltza y Caro Carmenere en Temuco

La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…

3 horas hace