Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Saffirio destaca importancia de investigar el robo de cables en la Comisión Especial Investigadora


El diputado Jorge Saffirio, miembro de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados sobre el robo de cables de cobre, destacó el trabajo que ha realizado la instancia para esclarecer este tipo de delitos que afectan gravemente a la ciudadanía y a la infraestructura crítica del país.

«Esta comisión investigadora ha sido un espacio crucial para analizar y discutir las políticas y estrategias que se pueden implementar para abordar el robo de cables. Hemos escuchado a distintos actores relevantes, lo que nos ha permitido comprender la magnitud de este problema y buscar soluciones efectivas para proteger los intereses de la comunidad», afirmó Saffirio.

El parlamentario resaltó la importancia de la labor de la comisión, señalando que «es fundamental que investiguemos a fondo las causas y consecuencias de este fenómeno para encontrar soluciones efectivas y proteger los intereses de la comunidad. Este tipo de delitos no solo afectan la economía de las empresas y los propietarios, sino que también impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, interrumpiendo servicios esenciales como la electricidad, el teléfono e internet».

El robo de cables es un delito de alto impacto en Chile. Según cifras de diversas compañías, se ha registrado un aumento significativo de estos hechos en los últimos años. Por ejemplo, solo en el primer semestre de 2025, una de las principales empresas eléctricas del país sumó más de 700 episodios de robo de cables, multiplicando por cuatro la cantidad de eventos del mismo período del año anterior. En total, se estima que este delito ha dejado a millones de personas sin servicios en todo el país.

En la región de La Araucanía, el problema es igualmente alarmante. De acuerdo a una empresa de energía que brinda servicio a 29 comunas de la región, se han robado más de 165.000 metros de cable de cobre, principalmente en zonas rurales de comunas como Los Sauces, Purén, Traiguén y Angol, afectando a más de 100.000 clientes. Ante este panorama, el diputado Saffirio enfatizó que la seguridad es un derecho fundamental de todos los ciudadanos y que es su deber como legisladores trabajar para garantizarlo. La comisión continuará reuniendo antecedentes para proponer medidas que fortalezcan la legislación vigente y aumenten las sanciones, buscando desarticular las bandas criminales que se benefician de este ilícito.

Editor

Entradas recientes

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

10 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

11 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

11 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

11 horas hace

Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche: Un éxito histórico en su versión XXII

“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…

12 horas hace

Familias de Lumaco contarán con más agua potable gracias a nuevo estanque

Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…

12 horas hace