Categorías: Salud

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”


El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por Listas de Espera, instancia que culmina esta semana sus sesiones y que incluso se realizó en Temuco para tratar distintos temas regionales, como las irregularidades que han sucedido en el Hospital de Angol y en otros recintos asistenciales de la Región.

El jueves 3 de abril se realizó en la capital Regional la sesión de esta comisión investigadora, instancia que fue solicitada precisamente por el diputado Saffirio, quien es miembro permanente de esta comisión. Las sesiones de esta instancia terminarán este martes 13 de mayo con la votación del informe y de las conclusiones finales.

Sobre estas conclusiones, el diputado Saffirio señaló que «hemos estado sesionando por varios meses con esta Comisión Especial Investigadora y hemos escuchado a los distintos actores del ámbito de la salud, como así también a la Contralora General de la República, Dorothy Pérez. Nos quedó bastante claro que estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera».

El legislador agregó que «la contraloría realizó 24 auditorías, y hay cinco más que aún están en curso. En estas investigaciones se determinaron una serie de irregularidades en distintos recintos de nuestro país. Hay muchos casos de personas que fueron sacadas de las listas de espera porque eran consideradas como fallecidas, siendo que estaban vivas, y muchas otras personas que efectivamente fallaron mientras esperaban una atención».

«Luego que aprobemos el informe con las conclusiones, yo espero que el Gobierno recoja el guante y tome medidas efectivas que apunten a buscar una solución definitiva. Puede que esto tome tiempo, pero lo importante es sanear el sistema», aseguró.

Finalmente, el diputado Jorge Saffirio Espinoza declaró que «ha existido una falta de planificación estatal integral. Con esto, los únicos perjudicados han sido los pacientes que llevan varios años esperando por una atención o una intervención. Lamentablemente, la región de La Araucanía no ha estado exenta de estas irregularidades en distintos recintos de salud».

Editor

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

6 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

6 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace