Categorías: Comunas

Diputado Jorge Saffirio pide a la DOH y a la Municipalidad agilizar tramitación de Comité de Agua Potable Rural de Victoria

Se trata del comité Bayotoro-Amaza, quienes llevan varios años esperando poder tener acceso al agua potable. Hace algunos días se concretó reunión con la DOH y la Municipalidad.


El diputado Jorge Saffirio Espinoza se reunió con los dirigentes del Comité de Agua Potable Rural Bayotoro-Amaza y con funcionarios de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio del MOP, instancia en la que el parlamentario solicitó que se pudiera agilizar este proyecto que beneficiará a muchas familias del sector rural de la comuna de Vitoria. 

Según el legislador, quien es miembro de la Comisión de Vivienda de la Cámara, “hemos estado apoyando a distintos comités de Agua Potable Rural de las diferentes comunas que represento, porque se que contar con este vital elemento es un cambio en la calidad de vida para las familias. En este caso, acompañamos al comité Bayotoro-Amaza de la comuna de Victoria, a una reunión con la DOH y la Municipalidad”.

“Ellos, que son alrededor de 400 familias, han tenido distintas demoras en la tramitación de su proyecto de agua potable. Por estos motivos, solicitamos en esta reunión que se agilice el proyecto, porque estas familias no pueden seguir esperando por mejorar su calidad de vida. Logramos conseguir por parte de la DOH aumentar el plazo de la prefactibilidad en 120 días”, indicó el legislador. 

Saffirio agregó que “es importante que avancemos con este proyecto, porque se trata de familias que llevan muchos años esperando, algunas desde el año 2011”. 

Por su parte, Susana García, presidenta del Comité de Agua Potable Rural Bayotoro-Amaza, “a fines de diciembre, empezamos a encontrar la información de que el comodato no se iba a poder firmar con la municipalidad porque el terreno estaba en manos del Ministerio de Educación y tenían que entregárselo a ellos de vuelta. Nosotros no entendíamos nada prácticamente de lo que estaba pasando, entonces, ahí es donde ya empezamos a preocuparnos como comité”.

La dirigente señaló que “decidimos acercarnos al diputado Jorge Saffirio, porque anteriormente, antes de que empezara la prefactibilidad, el diputado también nos acompañó a la DOH. Desde ese momento se avanzó en un paso bien rápido”.

Finalmente, la dirigente señaló que “nosotras estamos muy agradecidas de él, porque como le digo anteriormente, antes de que nosotros empezáramos con la prefactibilidad, él nos acompañó directamente a la DOH a ver qué estaba pasando, por qué se estaba retrasando tanto. Y gracias a su gestión, el comité avanzó, estuvimos con la directora de la DOH en esa oportunidad y la respuesta estaba de inmediato. Dijeron, sí, ya está lista la licitación, esta empresa va a trabajar con ustedes. Eso fue gestión de él”.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace