Categorías: Comunas

Diputado Jorge Saffirio pide a la DOH y a la Municipalidad agilizar tramitación de Comité de Agua Potable Rural de Victoria

Se trata del comité Bayotoro-Amaza, quienes llevan varios años esperando poder tener acceso al agua potable. Hace algunos días se concretó reunión con la DOH y la Municipalidad.


El diputado Jorge Saffirio Espinoza se reunió con los dirigentes del Comité de Agua Potable Rural Bayotoro-Amaza y con funcionarios de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio del MOP, instancia en la que el parlamentario solicitó que se pudiera agilizar este proyecto que beneficiará a muchas familias del sector rural de la comuna de Vitoria. 

Según el legislador, quien es miembro de la Comisión de Vivienda de la Cámara, “hemos estado apoyando a distintos comités de Agua Potable Rural de las diferentes comunas que represento, porque se que contar con este vital elemento es un cambio en la calidad de vida para las familias. En este caso, acompañamos al comité Bayotoro-Amaza de la comuna de Victoria, a una reunión con la DOH y la Municipalidad”.

“Ellos, que son alrededor de 400 familias, han tenido distintas demoras en la tramitación de su proyecto de agua potable. Por estos motivos, solicitamos en esta reunión que se agilice el proyecto, porque estas familias no pueden seguir esperando por mejorar su calidad de vida. Logramos conseguir por parte de la DOH aumentar el plazo de la prefactibilidad en 120 días”, indicó el legislador. 

Saffirio agregó que “es importante que avancemos con este proyecto, porque se trata de familias que llevan muchos años esperando, algunas desde el año 2011”. 

Por su parte, Susana García, presidenta del Comité de Agua Potable Rural Bayotoro-Amaza, “a fines de diciembre, empezamos a encontrar la información de que el comodato no se iba a poder firmar con la municipalidad porque el terreno estaba en manos del Ministerio de Educación y tenían que entregárselo a ellos de vuelta. Nosotros no entendíamos nada prácticamente de lo que estaba pasando, entonces, ahí es donde ya empezamos a preocuparnos como comité”.

La dirigente señaló que “decidimos acercarnos al diputado Jorge Saffirio, porque anteriormente, antes de que empezara la prefactibilidad, el diputado también nos acompañó a la DOH. Desde ese momento se avanzó en un paso bien rápido”.

Finalmente, la dirigente señaló que “nosotras estamos muy agradecidas de él, porque como le digo anteriormente, antes de que nosotros empezáramos con la prefactibilidad, él nos acompañó directamente a la DOH a ver qué estaba pasando, por qué se estaba retrasando tanto. Y gracias a su gestión, el comité avanzó, estuvimos con la directora de la DOH en esa oportunidad y la respuesta estaba de inmediato. Dijeron, sí, ya está lista la licitación, esta empresa va a trabajar con ustedes. Eso fue gestión de él”.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace