Categorías: Comunas

Ercilla más preparada ante emergencias con apoyo del Servicio de Salud Araucanía Norte

Más de 50 organizaciones recibieron distintas herramientas y trabajaron juntas en sesiones colaborativas, destacando la importancia de construir propuestas con identidad.


Más de 50 kits de seguridad fueron entregados el viernes en Ercilla, marcando el cierre de la iniciativa “Preparándonos para Emergencias y Desastres”, impulsada por organizaciones sociales junto al Cesfam de la comuna y que buscó brindar capacitación y herramientas para fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios, accidentes domésticos y desastres naturales.

El proyecto fue postulado al Programa de Fortalecimiento de la Participación Social en APS del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), que en 2024 financió 18 iniciativas con cerca de 110 millones de pesos.

Esta es la única iniciativa de alcance comunal financiada en 2024 y fue desarrollada por 18 organizaciones de Ercilla, tanto urbanas como rurales, donde más de 50 líderes comunales, además de recibir capacitación como monitores de emergencia, participaron en jornadas en las que se destacó la importancia del trabajo colaborativo y la construcción de propuestas con identidad local.

El referente de Participación Ciudadana del SSAN, Luis Alvial Fernández, explicó que a través de este programa se busca promover la colaboración entre la comunidad y los equipos de salud, con el objetivo de fortalecer la participación como un factor protector de la salud, potenciando el desarrollo de activos y cuidados comunitarios como eje de la estrategia.

“Esta iniciativa es la única de alcance comunal del fondo, con un financiamiento de 18 millones de pesos. Comenzó beneficiando a 18 organizaciones y terminó superando las 50, lo que refleja el espíritu de estas iniciativas, que establecen como principio que sea la comunidad la que detecta la temática en la cual trabajará, y luego los equipos de salud se ponen a disposición para construir en conjunto iniciativas de este tipo”, comentó el profesional.

El proyecto cerró sus actividades el viernes en el polideportivo de Ercilla con la entrega de un kit básico de seguridad a las organizaciones participantes. El kit, preparado con altos estándares, incluye un botiquín para curaciones básicas, linterna, radio con pilas, botellas de agua, raciones de emergencia, extintor de incendios, imanes con números de contacto de servicios locales de emergencia y un bolso de transporte.

“La comunidad buscó capacitarse en emergencias, tener herramientas técnicas para enfrentar incendios, inundaciones u otros siniestros, y junto con ello, contar con los recursos para actuar, por eso se entrega el kit de primera respuesta con extintor incluido. En ese sentido, nosotros, como Servicio de Salud Araucanía Norte, estamos muy contentos de haber promovido estos espacios, donde lo más relevante es que la comunidad sea gestora del proceso”, concluyó Luis Alvial.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

2 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

3 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

3 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

3 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

3 horas hace