Categorías: Política y Economía

Diputado Leal respalda investigación por posibles irregularidades en avalúo de bienes agrícolas y pide al SII suspender alzas mientras no se aclare situación

El legislador de La Araucanía fue uno de los primeros en oficiar a las autoridades, tras recibir distintos testimonios denunciando un incremento excesivo en el monto de las contribuciones.


El diputado por la Región de La Araucanía y actual jefe de la Bancada de la UDI, Henry Leal, respaldó la reciente decisión de la Contraloría General de la República de iniciar una investigación especial por las eventuales irregularidades que existirían en el proceso de reavalúo de bienes agrícolas a cargo del Servicio de Impuestos Internos (SII), luego que surgieran una serie de denuncias el año pasado a raíz del excesivo aumento que se registró en una serie de casos a lo largo del país.

Al respecto, cabe recordar que el parlamentario gremialista fue uno de los primeros -junto a su bancada- en manifestar su preocupación sobre dicha situación y en oficiar a las autoridades correspondientes, tras recibir distintos reclamos de vecinos y agricultores de la zona advirtiendo sobre un alza “desmedida” en el reavalúo y, por consiguiente, en el monto de las contribuciones.

Por lo mismo, el representante del Distrito 23 destacó que la Contraloría decidiera abrir una investigación especial en el SII, la que estará orientada en el proceso de tasación que se realizó el año pasado y que derivó en un incremento de un 44% en el avalúo de los bienes agrícolas y en un alza de la cuota trimestral del impuesto territorial en un 9,2% en promedio, según denunció el sector.

“Es muy importante que la Contraloría haya decidido iniciar una investigación al interior del SII para así determinar si el reavalúo de los bienes agrícolas estuvo bien ajustado o hubo errores en los cálculos, que es lo que muchos creemos. Cuando vemos que hay propietarios que sufrieron un alza de más 8.000% en sus contribuciones, es evidente que podríamos estar frente a proceso que tuvo fallas y que debe corregirse”, sostuvo el diputado Henry Leal, quien por lo mismo agregó que “vamos a estar muy pendientes de los resultados que arroje esta investigación, para que se adopten todas las medidas que sean necesarias si es que se comprueba que hubo errores administrativos”.

En caso de que sí se detecten fallas, el legislador por La Araucanía no sólo llamó a las autoridades a enmendar todos los daños económicos que pudieron haber ocasionado, desde el pago adicional de contribuciones que se realizó hasta los efectos por un aumento en el cálculo de la renta presunta, sino que además solicitó al organismo a suspender el reavalúo mientras no se esclarezca la situación.

Lo anterior, con la finalidad de no afectar aún más a los agricultores, sobre todo los pequeños y medianos productores, quienes -según declaró Henry Leal- “se han visto perjudicado en demasía durante los últimos años, tanto por esta alza en el monto de sus contribuciones, como también por las graves pérdidas que han sufrido producto de las inundaciones, incendios y otras emergencias”.

“El mundo agrícola está viviendo uno de los momentos más complejos del último tiempo, sobre todo en regiones como la nuestra, porque a pesar de que recién se estaban recuperando de las últimas emergencias, ahora se encuentran con la incertidumbre que está generando la guerra comercial y la aplicación de nuevas tasas arancelarias. Por eso valoramos esta investigación de la Contraloría y esperamos que se esclarezca lo antes posible esta situación”, reiteró el diputado por La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Socialistas de La Araucanía disponen sus mejores cuadros políticos en apoyo de Toha

La Dirección Regional Araucanía del PS se reunió este sábado 10 de mayo en su…

10 minutos hace

Estadísticas clave en el baloncesto para apostar en vivo (y cuáles evitar)

Las apuestas en vivo en deportes como el baloncesto pueden convertirse en un verdadero reto…

3 horas hace

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 días hace