Categorías: Comunas

Diputado Saffirio oficia al Ministerio de Salud por paciente que fue trasladado al Cesfam de Vilcún en camilla por falta de ambulancia


Luego que se conociera el caso de un vecino de Vilcún que debió ser trasladado hasta un Cesfam en su propia camilla clínica por la calle por no existir en el recinto una ambulancia disponible,  el diputado Jorge Saffirio Espinoza envió un oficio a la Ministra de Salud, al Seremi y al director del Servicio de Salud Araucanía Sur, solicitando información sobre lo sucedido.

El hecho ocurrió durante la noche del sábado 22 de febrero, afectando a una persona de 48 que sufre un cáncer terminal. Cuando los familiares llamaron al Cesfam solicitando una ambulancia, desde el recinto de salud aseguraron que el vehículo estaba fuera de servicio por problemas mecánicos, hecho por el cual decidieron trasladarlo en su propio catre clínico por las calles del sector de Cajón en Vilcún.   

Según el legislador, “los hechos ocurridos son graves y preocupantes. Se trata de vecinos que deben coordinarse con sus propios recursos para ser atendidos en recintos de salud pública, situación que refleja una clara falencia del sistema de salud público y municipal, al no proporcionar soluciones concretas para aquellos vecinos y vecinas que no cuentan con las herramientas ni recursos para su traslado a los diversos centros de salud de Vilcún”.

“No puede ser que al tener problemas mecánicos una ambulancia, toda una localidad se quede sin opción de ser trasladada en casos urgentes de salud. Por estos motivos, envié un oficio a distintas instancias pidiendo información sobre el caso”, señaló.

En el documento, el legislador solicita un informe detallado de los programas de Hospital Domiciliario para pacientes terminales de cáncer y postrados en la región de La Araucanía, especialmente en Vilcún. En el documento también se pide un informe detallado de las ambulancias disponibles en los CESFAM de la comuna, un listado de las ambulancias o vehículos de emergencias que se encuentren operativos y no operativos para el traslado y/o atención de pacientes.

Finalmente, el  Diputado Saffirio aseguró que “además solicitamos un informe detallado del estado de la ambulancia del CESFAM al que el paciente oncológico pertenece, la fecha en que fue adquirida dicha máquina, se indique las mantenciones que se le hubiesen realizado y en caso de que sus problemas técnicos sean antiguos, las razones de porqué dicha ambulancia se encuentra paralizada y no ha sido reparada”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

16 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

19 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

19 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

20 horas hace