Categorías: Comunas

Diputado Saffirio oficia al Ministerio de Salud por paciente que fue trasladado al Cesfam de Vilcún en camilla por falta de ambulancia


Luego que se conociera el caso de un vecino de Vilcún que debió ser trasladado hasta un Cesfam en su propia camilla clínica por la calle por no existir en el recinto una ambulancia disponible,  el diputado Jorge Saffirio Espinoza envió un oficio a la Ministra de Salud, al Seremi y al director del Servicio de Salud Araucanía Sur, solicitando información sobre lo sucedido.

El hecho ocurrió durante la noche del sábado 22 de febrero, afectando a una persona de 48 que sufre un cáncer terminal. Cuando los familiares llamaron al Cesfam solicitando una ambulancia, desde el recinto de salud aseguraron que el vehículo estaba fuera de servicio por problemas mecánicos, hecho por el cual decidieron trasladarlo en su propio catre clínico por las calles del sector de Cajón en Vilcún.   

Según el legislador, “los hechos ocurridos son graves y preocupantes. Se trata de vecinos que deben coordinarse con sus propios recursos para ser atendidos en recintos de salud pública, situación que refleja una clara falencia del sistema de salud público y municipal, al no proporcionar soluciones concretas para aquellos vecinos y vecinas que no cuentan con las herramientas ni recursos para su traslado a los diversos centros de salud de Vilcún”.

“No puede ser que al tener problemas mecánicos una ambulancia, toda una localidad se quede sin opción de ser trasladada en casos urgentes de salud. Por estos motivos, envié un oficio a distintas instancias pidiendo información sobre el caso”, señaló.

En el documento, el legislador solicita un informe detallado de los programas de Hospital Domiciliario para pacientes terminales de cáncer y postrados en la región de La Araucanía, especialmente en Vilcún. En el documento también se pide un informe detallado de las ambulancias disponibles en los CESFAM de la comuna, un listado de las ambulancias o vehículos de emergencias que se encuentren operativos y no operativos para el traslado y/o atención de pacientes.

Finalmente, el  Diputado Saffirio aseguró que “además solicitamos un informe detallado del estado de la ambulancia del CESFAM al que el paciente oncológico pertenece, la fecha en que fue adquirida dicha máquina, se indique las mantenciones que se le hubiesen realizado y en caso de que sus problemas técnicos sean antiguos, las razones de porqué dicha ambulancia se encuentra paralizada y no ha sido reparada”.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

6 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

7 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

7 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

7 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

7 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

8 horas hace