El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no rendirse ante el abandono del Mirador Isla Cautín y a apostar por su recuperación. Sus declaraciones surgen tras la propuesta del concejal Esteban Barriga de demoler la estructura por razones de seguridad.
Un nuevo debate se instaló en Temuco a raíz del deterioro del Mirador Isla Cautín, un espacio que alguna vez fue proyectado como punto de encuentro ciudadano y que hoy enfrenta denuncias por abandono, consumo de drogas y hechos de violencia, especialmente durante las noches.
El concejal Esteban Barriga pidió recientemente la demolición de la torre del mirador, señalando que “no puede ser que un lugar con tanto potencial turístico y natural esté abandonado. Bienes Nacionales debe asumir su responsabilidad y trabajar junto al municipio en un plan de recuperación integral”.
El edil propuso además la creación de una mesa de trabajo con la comunidad para definir un nuevo proyecto que devuelva el espacio a la ciudadanía “de forma segura, iluminada y digna”.
Sin embargo, la propuesta generó una réplica pública del director de Novena Digital, Ricardo Vásquez, quien en una columna titulada “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar” planteó que la demolición no es una solución de fondo, sino una muestra de falta de gestión y visión. “Lo fácil es demoler. Lo difícil —y lo que la comunidad espera— es gestionar, proponer y recuperar los espacios públicos que hoy están olvidados”, escribió.
El director del medio sostuvo que el Mirador Isla Cautín podría transformarse en un mirador verde, inclusivo y seguro, si existiera voluntad política y coordinación institucional. “Un concejal tiene la responsabilidad de fiscalizar y proponer soluciones concretas, no limitarse a pedir demoliciones. Porque destruir lo que no se ha sabido cuidar no es gestión, es rendición”, concluyó.
El debate sobre el futuro del mirador reabre una discusión más profunda sobre la gestión del espacio público en Temuco y el desafío de recuperar lugares emblemáticos que hoy representan una deuda con la comunidad, además de este, espacios como el mercado Municipal y el Pabellón Araucanía.
Mientras tanto, vecinos de sectores cercanos, como Amanecer, continúan exigiendo una intervención urgente ante la inseguridad y abandono del sector.
La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…
En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…
En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…
En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…
En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…
Nueva Imperial fue el epicentro del patinaje artístico con la emocionante segunda fecha del Campeonato…