Categorías: Educación

Dos estudiantes de La Araucanía se preparan para dar un salto por el mundo gracias a la Beca Líderes Globales

La beca Jorge Hourton Poisson permite que los alumnos de la U. Católica realicen una pasantía en alguna de las universidades extranjeras en convenio con el plantel temuquense. Dos de estos casos son apoyados por CMPC.

“Siento que de aquí en adelante se me abren las puertas”, dijo Bárbara San Martín, estudiante de Diseño Integral y becada por CMPC para viajar a España.

Viajar, descubrir, aprender y volver con nuevas ideas para transformar su entorno. Ese es el espíritu que impulsa la participación de CMPC en la Beca Líderes Globales – Monseñor Jorge Hourton Poisson, una iniciativa que este año abre las puertas del mundo a 15 jóvenes de la Universidad Católica de Temuco. Dos de esas historias, respaldadas por CMPC, hablan del verdadero sentido de invertir en educación y en el desarrollo del capital humano que la región necesita.

Cada año, la Beca Líderes Globales permite que estudiantes destacados puedan vivir una experiencia internacional que no solo les entregará herramientas para su futuro profesional, sino que enriquecerá su visión del mundo.

Este 2025, CMPC apoya a jóvenes con trayectorias inspiradoras: Bárbara San Martín, oriunda de Loncoche y estudiante de Diseño Integral; así como a Eskarlet Soperrey, de Nueva Imperial y estudiante de Pedagogía en Educación Básica.

¿Listas para conquistar el mundo?

Bárbara, quien irá a Valencia, sostuvo que lo que más le entusiasma es «poder conocer una ciudad nueva, un país nuevo, sus museos, su calidad humana, sus personas. Es importante traer cosas distintas, conocimientos en general. Me encantaría traer nuevas ideas para los negocios pequeños, los emprendimientos de la comuna. Siento que de aquí en adelante se me abren las puertas».

Eskarlet, en tanto, quien viajará a Granada, dijo que este desafío «me lo imagino lleno de sorpresas, de emoción, conociendo otras culturas. Eso me entusiasma demasiado. Desde mi carrera creo que podría contribuir a nuevas prácticas y estrategias que nos permitan tener un aula intercultural, interétnica, poder desarrollar la inclusión».

Ambas viajarán a distintas universidades para cursar un semestre, en el que además de perfeccionarse en sus respectivas disciplinas, tendrán la oportunidad de conocer otras culturas, construir redes y adquirir una mirada global.

Bárbara y Eskarlet representan el perfil del estudiante que CMPC quiere potenciar: jóvenes comprometidos con su formación, con sentido de responsabilidad hacia sus comunidades y con el sueño de generar cambios positivos a su regreso. Por eso, desde la compañía indican apostar por la movilidad estudiantil como un trabajo de largo plazo que permite el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del capital humano en las comunidades donde está presente.

Juan Pablo Fuentes, subgerente de Relacionamiento Territorial de CMPC , destacó que «siempre nos pone muy contentos poder beneficiar con becas a estudiantes que son de los territorios donde estamos presentes. Nos pone muy felices vincularnos también con la universidad, lo que va a permitir a jóvenes ir a otros países, conocer nuevas culturas y potenciar sus carreras, para seguir creciendo como profesionales. Hay que confiar en los jóvenes, impulsarlos a seguir».

El valor de las alianzas

La Beca Líderes Globales es impulsada por la Universidad Católica de Temuco con el respaldo de empresas regionales como CMPC. Esta colaboración virtuosa entre academia y empresa permite que talentos jóvenes de territorios como Loncoche, Nueva Imperial, Victoria o Antuco accedan a oportunidades que antes parecían lejanas.

El vicerrector de Vinculación y Compromiso Público de la Universidad Católica de Temuco (UCT), Enrique Riquelme , valoró que «esto es una estrategia de vinculación con el medio que se ha venido desarrollando hace cuatro años. Lo que hemos venido haciendo es buscar alianzas estratégicas primero con otras universidades, que permita el desarrollo de los estudiantes; y, en segundo lugar, hemos establecido alianzas con socios estratégicos, para potenciar este círculo virtuoso, y uno de ellos es CMPC, para proyectar el desarrollo de nuestro estudiantes al extranjero”.

Además, el abanico de destinos se amplía cada año. Si antes la mayoría de los estudiantes optaba por España, este 2025 hay postulaciones a países como Alemania, desafiando no solo las fronteras geográficas, sino también lingüísticas y culturales.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

11 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

11 horas hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

12 horas hace

Villarrica se prepara para recibir al SLEP Cautín Sur

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó un  Foro Informativo para abordar los detalles de…

12 horas hace

Espacio Txawün inaugura nuevo fogón comunitario en Padre Las Casas gracias al financiamiento del Ministerio de Culturas

La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…

15 horas hace

Temuco celebra el ciclismo urbano con más de 90 riders en el Pump Track Parque Pedro de Valdivia

Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…

15 horas hace