Categorías: Educación

El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile, abre convocatoria para alumnos de 3º a 6º básico

Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de mayo en este certamen que premia a su primer lugar con una experiencia cultural en Buenos Aires junto a dos acompañantes.


Tras celebrar en grande su décimo aniversario el año pasado, El Placer de Oír Leer acaba de abrir su nueva convocatoria bajo el lema “Luz, cámara… ¡Lectura!”. El mayor concurso de lectura en voz alta del país invita así a estudiantes de 3º a 6º básico, desde Arica hasta Punta Arenas, a inscribirse en la plataforma www.elplacerdeoirleer.cl hasta el 31 de mayo.

Quienes concursen tendrán la posibilidad de probar su talento leyendo a viva voz en una final nacional transmitida por televisión a través de la señal abierta NTV, el canal infantil y cultural de TVN. Asimismo, podrán ganar como primer premio una experiencia cultural en la ciudad de Buenos Aires, junto a dos acompañantes.

Organizado por Fundación Ibáñez Atkinson, este certamen ha impactado a cerca de 250 mil alumnos desde su creación en 2014. Cuenta con la colaboración de NTV y de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de sus facultades de Educación y de Letras y su Biblioteca Escolar Futuro; además del auspicio de Editorial SM, IBBY Chile y Fundación Palabra.

“Para nosotros es una tremenda alegría dar la bienvenida a una nueva edición de este concurso, que el año pasado cumplió su primera década invitando a niños y niñas de todo Chile a unirse en torno a la lectura. Desde que partimos, nuestro propósito ha sido acercar la lectura a los estudiantes, contribuyendo a promover en ellos el bienestar, la imaginación y la empatía, entre otros beneficios socioemocionales clave para su desarrollo. Esperamos que en 2025 miles de estudiantes se sigan sumando a este maravilloso encuentro lector”, dijo Daniela del Valle, gerenta general de Fundación Ibáñez Atkinson.

“En el año en que se acaba el primer cuarto de este siglo, El Placer de Oír Leer inicia su segunda década. Los primeros concursantes, los pioneros, ya salieron del colegio y seguro siguen disfrutando su pasión por la lectura. Vienen lectoras y lectores nuevos y los que ya nos acompañan siguen creciendo con nosotros. La lectura no se detiene y nuestra comunidad lectora se proyecta en el tiempo y en el espacio. Estamos emocionados y decimos: Luz, cámara, ¡lecturaaaa!”, señaló Marco Montenegro, encargado nacional del concurso.

“Motivar a leer es algo que tenemos que hacer de manera permanente. Quienes tienen el hábito, saben que viven experiencias maravillosas. Y a los que no les gusta, hay que invitarlos a encantarse con este mundo. Leer nos hace bien, y leer en voz alta nos hace mejor porque nos conecta con los otros, con quienes escuchan. Los contenidos puestos en pantallas como la TV pueden influir en las audiencias, y abrir estos espacios ayudan más allá de lo que pensamos. Por eso nos motivamos a seguir con esta alianza”, añadió Mariana Hidalgo, directora de Programación de NTV.

Etapas del concurso

El Placer de Oír Leer se desarrolla durante todo el año, dividiéndose en cuatro etapas que finalizan en octubre con su final nacional. En la primera de ellas, del 7 de abril al 31 de mayo, los profesores deberán inscribir sus cursos participantes en www.elplacerdeoirleer.cl y, posteriormente, elegir a un representante por colegio. En el caso de que un alumno se encuentre bajo la modalidad de educación en casa (homeschooling), el apoderado será el encargado de registrarlo en el sitio web del concurso.

En la segunda etapa, entre junio y julio, los niños y niñas seleccionados serán evaluados por alumnos de las facultades de Educación y de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes les asignarán un puntaje de acuerdo a la pauta de evaluación disponible en la plataforma. Quien haya obtenido el puntaje más alto en cada región, pasará a la final regional.

En la tercera etapa, entre agosto y septiembre bajo los mismos criterios antes mencionados, se seleccionará a diez lectores de todo el país, quienes participarán en la final nacional de octubre. Un gran encuentro para celebrar la lectura transmitido por la señal abierta NTV, que contará con un jurado de expertos en fomento lector, para determinar los tres primeros lugares y premios especiales.

Más información en www.elplacerdeoirleer.cl.

Editor

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

3 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

3 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

3 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

3 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

3 horas hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

3 horas hace