Categorías: Comunas

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro


Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A Convivir se Aprende”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación y ejecutada por la Universidad Católica de Temuco (UCT) con el apoyo del Departamento de Educación Municipal de Lautaro, cuyo objetivo es fortalecer las competencias y habilidades de los equipos de gestión y convivencia educativa en el abordaje de la violencia escolar, promoviendo así entornos educativos más seguros, inclusivos y con mejor bienestar socioemocional para toda la comunidad educativa.

Asimismo, se realizó la certificación a los establecimientos que participaron en la red territorial, instancia que permite instaurar el trabajo articulado en las comunidades educativas a nivel comunal.

La actividad se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal de Lautaro  y contó con la participación de 15 establecimientos educacionales municipales y particular subvencionados, representados por sus directores y equipos de convivencia. Durante la jornada se compartieron experiencias, se entregaron certificaciones y se generó un espacio de reflexión sobre la importancia de enseñar y aprender a convivir de manera activa y cotidiana.

La ceremonia contó con la presencia de Edison Tropa, Coordinador del Daem de Lautaro y Carmen Paz Tapia, Coordinadora Regional del programa “A Convivir se Aprende” (UCT), además de Carolina Hirmas, Coordinadora Comunal y relatora del programa, quienes destacaron los avances logrados durante la implementación del proyecto y agradecieron el compromiso de los equipos educativos.

Durante la actividad se hizo entrega de certificaciones a los siguientes establecimientos educacionales: Liceo Jorge Teillier Sandoval, Liceo Bicentenario Politécnico Ema Espinoza Correa, Escuela Vega Larga, Escuela Ñereco, Escuela N°6, Escuela Guacolda, Escuela Los Cachorros, Escuela Amelia Godoy, Escuela Los Carrera, Escuela Los Castaños, Escuela Irene Frei y Centro Educacional Especial Ayelén.

Finalmente, se realizó un especial reconocimiento a las profesionales Rosario Pailacura Astudillo y Jacqueline Soto Arias, del Departamento de Educación Municipal, por su destacada labor en el fortalecimiento de la convivencia escolar en la comuna.

Editor

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

41 minutos hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

56 minutos hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

1 hora hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

1 hora hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

1 hora hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

1 hora hace