Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A Convivir se Aprende”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación y ejecutada por la Universidad Católica de Temuco (UCT) con el apoyo del Departamento de Educación Municipal de Lautaro, cuyo objetivo es fortalecer las competencias y habilidades de los equipos de gestión y convivencia educativa en el abordaje de la violencia escolar, promoviendo así entornos educativos más seguros, inclusivos y con mejor bienestar socioemocional para toda la comunidad educativa.
Asimismo, se realizó la certificación a los establecimientos que participaron en la red territorial, instancia que permite instaurar el trabajo articulado en las comunidades educativas a nivel comunal.
La actividad se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal de Lautaro y contó con la participación de 15 establecimientos educacionales municipales y particular subvencionados, representados por sus directores y equipos de convivencia. Durante la jornada se compartieron experiencias, se entregaron certificaciones y se generó un espacio de reflexión sobre la importancia de enseñar y aprender a convivir de manera activa y cotidiana.
La ceremonia contó con la presencia de Edison Tropa, Coordinador del Daem de Lautaro y Carmen Paz Tapia, Coordinadora Regional del programa “A Convivir se Aprende” (UCT), además de Carolina Hirmas, Coordinadora Comunal y relatora del programa, quienes destacaron los avances logrados durante la implementación del proyecto y agradecieron el compromiso de los equipos educativos.
Durante la actividad se hizo entrega de certificaciones a los siguientes establecimientos educacionales: Liceo Jorge Teillier Sandoval, Liceo Bicentenario Politécnico Ema Espinoza Correa, Escuela Vega Larga, Escuela Ñereco, Escuela N°6, Escuela Guacolda, Escuela Los Cachorros, Escuela Amelia Godoy, Escuela Los Carrera, Escuela Los Castaños, Escuela Irene Frei y Centro Educacional Especial Ayelén.
Finalmente, se realizó un especial reconocimiento a las profesionales Rosario Pailacura Astudillo y Jacqueline Soto Arias, del Departamento de Educación Municipal, por su destacada labor en el fortalecimiento de la convivencia escolar en la comuna.
Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…
El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…
El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…
El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…
La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…
● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…