Categorías: Salud

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal de Padre Las Casas y el Servicio de Salud Araucanía Sur, se realizó la entrega simbólica de más de 2.900 lentes ópticos a vecinos y vecinas de la comuna, marcando un hito significativo en el fortalecimiento de la salud visual de la comunidad.

Mario González Rebolledo, alcalde de la comuna de Padre Las Casas, destacó que esta iniciativa refuerza y fortalece la atención primaria de salud en el territorio, “Este es un convenio con el Ministerio de Salud de Chile, a través del Servicio de Salud Araucanía Sur y nuestro Departamento de Salud, por un monto aproximado de 51 millones de pesos. Hoy estamos junto a nuestros vecinos entregando 2.900 lentes, resultado de un trabajo enorme que nos permite afirmar con orgullo que no tenemos lista de espera. Esto habla muy bien de nuestro Departamento de Salud y de los profesionales que día a día trabajan en estos programas”, destacó.

“Yo soy diabética y tengo que cambiar mis lentes cada cierto tiempo, y esto es espectacular, porque comprarse lentes hoy en día es muy caro. Sin lentes no se puede vivir cuando uno tiene problemas a la vista. Además, hay una gran variedad de modelos. Este proyecto de entregar lentes a quienes los necesitan es 10 de 10”, expresó Magdalena Navarrete, vecina de la Villa San Francisco de Asís.

Asimismo, Mónica Huaiquiñir, encargada del Programa de Reforzamiento de la Atención Primaria de Salud comunal, explicó que, “el Programa de Resolutividad Oftalmológica del Servicio de Salud Araucanía Sur, en conjunto con el Departamento de Salud de Padre Las Casas, tiene como objetivo fortalecer la atención primaria a través de las Unidades de Atención Primaria de Oftalmología (UAPO). Esta estrategia permite resolver vicios de refracción y otras patologías no GES, contribuyendo a disminuir las listas de espera y mejorar el acceso a la salud visual de la población”.

Finalmente, el alcalde Mario González Rebolledo señaló: “Cada lente entregado a un niño, a un adulto mayor o a una persona que trabaja representa un derecho garantizado, un compromiso cumplido y una señal clara de que en nuestra comuna la salud es un pilar fundamental del bienestar y el desarrollo. Estas acciones mejoran directamente la calidad de vida de nuestra gente”, concluyó el edil.

Editor

Entradas recientes

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

6 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace