Categorías: Comunas

Convenio de Resolutividad mejora la atención primaria en Villarrica

Con la finalidad de disminuir las listas de espera y mejorar la capacidad resolutiva de la Atención Primaria en la comuna lacustre, así como también optimizar la accesibilidad y el oportuno diagnóstico para los usuarios del servicio, la Municipalidad de Villarrica a través de su Departamento de Salud Municipal realizó un importante convenio con el Servicio de Salud Araucanía Sur, en el marco del Programa Resolutividad.

Es así como durante este año en Oftalmología para Vicio de Refracción se tiene presupuestado atender alrededor de 1000 consultas y 210 en Otorrinolaringología.

“Este es un importante Programa que estamos ejecutando en nuestra comuna, gracias a un convenio realizado entre la Municipalidad y el Servicio de Salud, el cual involucra atención oftalmológica para los usuarios que asisten a los diferentes Centros de Salud Familiar Municipal de Villarrica; el que incluye la entrega de lentes normales y especiales, fármacos para el glaucoma y lagrimas artificiales para los usuarios que requieren estos medicamentos; además de la consulta en otorrinolaringología, atenciones que han traído enormes beneficios a miles de familias de la comuna”, explicó el alcalde Pablo Astete.

De igual forma la directora del Departamento de Salud Municipal, Myrja Pérez, realizó un positivo balance del mencionado Programa de Resolutividad, destacando que “hemos sido capaces de resolver atenciones de especialidades ambulatorias sin la necesidad de derivar a nuestros usuarios a otro establecimientos de la red, lo que nos ha permitido crear vínculos con las familias beneficiarias así como también disminuir considerablemente las listas de espera”, afirmó.

En tanto, la profesional sostuvo que este programa de Gobierno llegó a la comuna, debido a que la primera autoridad comunal, el alcalde, Pablo Astete, determinó ejecutar esta instancia en Villarrica. Así, la atención es gratuita para todas las personas que son beneficiarias  del sistema  y que se encuentran registradas en los grupos  A-B-C o D de Fonasa y que son usuarios habituales del servicio, es decir, que están inscritos en el per- cápita de los establecimientos de salud municipal y que tienen su previsión que le otorga la gratuidad  en el sistema público de salud.

Para finalizar cabe señalar que a la fecha se ha dado cumplimiento de un 70% de las especialidades médicas programadas para este año, en el caso de oftalmología, ya que en otorrinolaringología están el 100% ejecutadas, lo que ha contribuido a mejorar la calidad de vida de cientos de usuarios del Sistema de Salud Municipal.

prensa

Entradas recientes

Carabineros detiene a padre sospechoso de disparar en la cabeza a su hijo de dos años en Temuco: niño se encuentra en riesgo vital

Eran cerca de las 18 horas de este martes cuando Carabineros de la 8ª Comisaría…

4 horas hace

Niño de dos años recibió balazo en la cabeza en Temuco: su padre fue detenido

Un menor se encuentra en riesgo vital tras recibir un disparo que, según denunció su…

5 horas hace

Con encuentro de Coros Infantiles el Coro Infantil del Teatro Municipal de Temuco celebra sus 20 años

La jornada reunirá a ocho agrupaciones corales de distintas comunas y regiones del país y…

8 horas hace

A través del Gerotraje UST Temuco impulsa experiencia única para comprender la vida de las personas mayores

A través del uso del simulador gerontológico, la UST Temuco busca generar empatía intergeneracional y…

9 horas hace

¡Se cierran las postulaciones! Última semana para ser parte de la Expo Loncoche 2026

Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 5 de septiembre en www.municipalidaddeloncoche.clEl Municipio de Loncoche…

9 horas hace

Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

El Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 se prepara para vivir una de sus ediciones…

11 horas hace