Categorías: Sociedad

En la Villa El Bosque de Temuco inauguran renovado espacio público para la comunidad

Este proyecto tuvo una inversión de más de $135 millones y contó con el financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través del Programa de Mejoramiento y Equipamiento Comunal (PMU).

Durante estos días se inauguraron las obras de mejoramiento de una plaza ciudadana en la Villa El Bosque en el sector Labranza de Temuco, instancia que contó con la participación de la encargada de la Unidad Regional Subdere (URS) de La Araucanía, María Ignacia Hermosilla, el delegado municipal de Labranza, Richard Quintana, vecinos y vecinos de este sector.

Estas obras tuvieron una inversión que supera los $135 millones, y fueron financiadas con recursos entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) por medio del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU).

»Como Subdere creemos firmemente en impulsar espacios públicos que reflejen las prioridades de las comunidades. Esta plaza es fruto del trabajo conjunto con el municipio y los vecinos, y representa nuestro compromiso con una ciudad más inclusiva, sostenible y con mejor calidad de vida para todos», destacó la encargada URS de La Araucanía, María Ignacia Hermosilla.

En tanto, el delegado municipal de Labranza, Richard Quintana, sostuvo que »este tipo de iniciativas no sólo mejoran el entorno físico, sino que también fortalecen el tejido social del territorio. Espacios como esta plaza son fundamentales para fomentar la participación, el encuentro y el sentido de pertenencia entre los vecinos y vecinas de Labranza».

Este renovado espacio público cuenta con una superficie de 1.693 m2 y contempla la instalación de un juego modular y un columpio inclusivo, la relocalización de máquinas de ejercicio y la implementación de zonas de recreación con materiales adecuados para el uso seguro del móvil. Además, se mejoró un desfile existente y se incorporaron cubresuelos en reemplazo de áreas con césped, lo que permitió avanzar hacia un espacio más inclusivo, seguro y sostenible para la comunidad.

Editor

Entradas recientes

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

39 minutos hace

Lautaro celebró el Día del Inglés con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

46 minutos hace

Patinaje Artístico: Deportistas clasifican al Nacional 2025 en Nueva Imperial

Nueva Imperial fue el epicentro del patinaje artístico con la emocionante segunda fecha del Campeonato…

1 hora hace

Generation Chile lanza nuevo bootcamp gratuito para formar Especialistas en Soporte TI y potenciar la empleabilidad juvenil

Con el propósito de seguir impulsando la empleabilidad juvenil y reducir la brecha de talento…

1 hora hace

68 micro y pequeños empresarios de La Araucanía podrán seguir fortaleciendo sus negocios gracias al programa Crece de Sercotec

La iniciativa permitirá que empresarias y empresarios de distintas comunas de La Araucanía fortalezcan sus…

4 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

En el marco de las XXXIV Jornadas de Extensión Agrícola de la Universidad Católica de…

4 horas hace