Categorías: ActualidadComunas

Villa El Bosque de Labranza ya disfruta su nuevo espacio verde e inclusivo en Temuco

Con una inversión superior a los $135 millones, financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), se inauguró un nuevo espacio ciudadano en el macrosector de Labranza, específicamente en Villa El Bosque. Este proyecto, que abarca aproximadamente 1.693 m², convierte un área ciudadana en un espacio de encuentro, el esparcimiento y la conexión comunitaria.

La Jefa de la Unidad Regional Subdere, María Ignacia Hermosilla; y el delegado municipal de Labranza, Richard Quintana; junto a felices familias del sector, participaron de la ceremonia de entrega de la nueva plaza de Villa El Bosque, diseñada con un enfoque en sostenibilidad urbana en base a las necesidades de la comunidad. Este espacio incluye juegos infantiles modulares con tableros inclusivos, paisajismo, mobiliario universal y circulaciones que garantizan el desplazamiento fácil para personas con movilidad reducida, mejorando significativamente la conectividad y accesibilidad del sector.

El proyecto se fundamenta en principios de sostenibilidad, destacando la eficiencia energética, el uso de materiales locales de larga duración y un diseño colaborativo que fomenta la apropiación del espacio por parte de los vecinos. Este enfoque, liderado por el Departamento de Proyectos Urbanos Comunitarios de la Municipalidad, aseguró que los espacios intervenidos generen un fuerte vínculo con la comunidad, promoviendo su cuidado y uso responsable.

La representante de la Subdere, María Ignacia Hermosilla, expresó que “este espacio permite a los vecinos tener estructuras de calidad, con accesibilidad para los vecinos con movilidad reducida; pero que se concentra en brindar un mejoramiento al entorno, entendiendo que la infraestructura es muy importante para el desarrollo”.

Por su parte, el delegado municipal de Labranza, Richard Quintana, señaló, “esta es una junta de vecinos muy activa que permite un trabajo conjunto con la comunidad, recuperando un espacio importantísimo para Labranza; así que estamos muy contentos con esta iniciativa, que logra hermosear el espacio y de integración para todos los vecinos”, expresó.

La nueva área verde se proyecta como un referente en integración de diseño urbano, accesibilidad y funcionalidad, con un impacto directo en la salud y el bienestar de los habitantes de Villa El Bosque. Este espacio no solo mejora el entorno urbano, sino que también promueve un futuro más inclusivo, sostenible y saludable, fomentando la convivencia y el sentido de pertenencia.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.Autoridades…

9 horas hace

Arriendo de radios: optimiza la comunicación en obras, eventos y emergencias

La coordinación eficiente en obras, eventos masivos o situaciones de emergencia requiere comunicación inmediata y…

10 horas hace

Más de 150 personas participaron en diálogo regional sobre protección de la niñez en La Araucanía

El Servicio de Protección realizó Diálogos Regionales, instancia que se está desarrollando en todo Chile…

10 horas hace

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

13 horas hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

13 horas hace

Con minuto de silencio Pitrufqúen conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…

14 horas hace