Categorías: ActualidadComunas

Villa El Bosque de Labranza ya disfruta su nuevo espacio verde e inclusivo en Temuco

Con una inversión superior a los $135 millones, financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), se inauguró un nuevo espacio ciudadano en el macrosector de Labranza, específicamente en Villa El Bosque. Este proyecto, que abarca aproximadamente 1.693 m², convierte un área ciudadana en un espacio de encuentro, el esparcimiento y la conexión comunitaria.

La Jefa de la Unidad Regional Subdere, María Ignacia Hermosilla; y el delegado municipal de Labranza, Richard Quintana; junto a felices familias del sector, participaron de la ceremonia de entrega de la nueva plaza de Villa El Bosque, diseñada con un enfoque en sostenibilidad urbana en base a las necesidades de la comunidad. Este espacio incluye juegos infantiles modulares con tableros inclusivos, paisajismo, mobiliario universal y circulaciones que garantizan el desplazamiento fácil para personas con movilidad reducida, mejorando significativamente la conectividad y accesibilidad del sector.

El proyecto se fundamenta en principios de sostenibilidad, destacando la eficiencia energética, el uso de materiales locales de larga duración y un diseño colaborativo que fomenta la apropiación del espacio por parte de los vecinos. Este enfoque, liderado por el Departamento de Proyectos Urbanos Comunitarios de la Municipalidad, aseguró que los espacios intervenidos generen un fuerte vínculo con la comunidad, promoviendo su cuidado y uso responsable.

La representante de la Subdere, María Ignacia Hermosilla, expresó que “este espacio permite a los vecinos tener estructuras de calidad, con accesibilidad para los vecinos con movilidad reducida; pero que se concentra en brindar un mejoramiento al entorno, entendiendo que la infraestructura es muy importante para el desarrollo”.

Por su parte, el delegado municipal de Labranza, Richard Quintana, señaló, “esta es una junta de vecinos muy activa que permite un trabajo conjunto con la comunidad, recuperando un espacio importantísimo para Labranza; así que estamos muy contentos con esta iniciativa, que logra hermosear el espacio y de integración para todos los vecinos”, expresó.

La nueva área verde se proyecta como un referente en integración de diseño urbano, accesibilidad y funcionalidad, con un impacto directo en la salud y el bienestar de los habitantes de Villa El Bosque. Este espacio no solo mejora el entorno urbano, sino que también promueve un futuro más inclusivo, sostenible y saludable, fomentando la convivencia y el sentido de pertenencia.

Editor

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

3 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

6 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

6 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

6 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

6 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

6 horas hace