Categorías: Economía y negocios

Gobierno refuerza coordinación con alcaldes de Malleco en el marco del inicio de la Consulta Indígena

La instancia permitió alinear esfuerzos con los municipios, con el fin de garantizar las condiciones necesarias para el desarrollo del proceso participativo.

En el marco del proceso de Consulta Indígena por un Nuevo Sistema de Tierras, impulsado por el Gobierno del presidente Gabriel Boric, el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, lideró una reunión con funcionarios y alcaldes de la provincia de Malleco.

El objetivo de esta jornada fue presentar e informar a los ediles, los lineamientos del proceso participativo, que se realizará en 29 localidades de la región.

“Hemos querido llegar hasta la provincia de Malleco para exponer al resto de las instituciones públicas cuál es el escenario en el que vamos a llevar adelante este proceso (…). Nuestro primer logro consiste en generar las condiciones para que esta sea una consulta que cumpla con todos los requisitos que establece el Convenio 169”, afirmó el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala.

En la instancia, los alcaldes presentes destacaron la importancia del proceso y reafirmaron su disposición para facilitar su desarrollo en cada comuna.

El alcalde de Lonquimay, Eduardo Yáñez, valoró la iniciativa y expresó que “como municipalidad estamos a disposición para aportar todas las comodidades necesarias para que esta consulta se lleve a cabo de buena forma, que las comunidades y autoridades ancestrales puedan participar. Estamos disponibles para que el proceso resulte”.

Por su parte, el alcalde de Angol, Enrique Neira, indicó: “vamos a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para que nuestras comunidades participen, porque si queremos avanzar, debemos dar los espacios para escuchar y esto es una muy buena oportunidad para eso”, Señaló.

El alcalde de Renaico, Claudio Musre, señaló que “esperamos que estos esfuerzos logren su objetivo y entreguen un resultado óptimo que nos permita avanzar hacia la paz de nuestra región y país”.

Desde el Comité de Gobernanza enfatizaron que para que el proceso sea exitoso, es fundamental asegurar la participación activa de las comunidades y generar las condiciones necesarias para su implementación.

Editor

Entradas recientes

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

10 minutos hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

21 minutos hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

29 minutos hace

Costa Gourmet Toltén 2025: Sabores de Mar y Tierra se preparan para encantar desde el litoral

En un ambiente de celebración y con un despliegue de sabores que evocan la esencia…

38 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: este miércoles 12 de noviembre se inicia el Periodo Complementario de Postulación

Entre las 09:00 horas de este miércoles 12 y las 14:00 horas del miércoles 19…

1 hora hace

Carabineros de La Araucanía entregará seguridad y ejercerá un rol facilitador en las elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025

El Coronel Ramón Rost, Jefe de Operaciones de la Zona Araucanía de Carabineros, destacó el…

1 hora hace