Categorías: Política y Economía

Gobierno refuerza coordinación con alcaldes de Malleco en el marco del inicio de la Consulta Indígena

La instancia permitió alinear esfuerzos con los municipios, con el fin de garantizar las condiciones necesarias para el desarrollo del proceso participativo.

En el marco del proceso de Consulta Indígena por un Nuevo Sistema de Tierras, impulsado por el Gobierno del presidente Gabriel Boric, el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, lideró una reunión con funcionarios y alcaldes de la provincia de Malleco.

El objetivo de esta jornada fue presentar e informar a los ediles, los lineamientos del proceso participativo, que se realizará en 29 localidades de la región.

“Hemos querido llegar hasta la provincia de Malleco para exponer al resto de las instituciones públicas cuál es el escenario en el que vamos a llevar adelante este proceso (…). Nuestro primer logro consiste en generar las condiciones para que esta sea una consulta que cumpla con todos los requisitos que establece el Convenio 169”, afirmó el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala.

En la instancia, los alcaldes presentes destacaron la importancia del proceso y reafirmaron su disposición para facilitar su desarrollo en cada comuna.

El alcalde de Lonquimay, Eduardo Yáñez, valoró la iniciativa y expresó que “como municipalidad estamos a disposición para aportar todas las comodidades necesarias para que esta consulta se lleve a cabo de buena forma, que las comunidades y autoridades ancestrales puedan participar. Estamos disponibles para que el proceso resulte”.

Por su parte, el alcalde de Angol, Enrique Neira, indicó: “vamos a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para que nuestras comunidades participen, porque si queremos avanzar, debemos dar los espacios para escuchar y esto es una muy buena oportunidad para eso”, Señaló.

El alcalde de Renaico, Claudio Musre, señaló que “esperamos que estos esfuerzos logren su objetivo y entreguen un resultado óptimo que nos permita avanzar hacia la paz de nuestra región y país”.

Desde el Comité de Gobernanza enfatizaron que para que el proceso sea exitoso, es fundamental asegurar la participación activa de las comunidades y generar las condiciones necesarias para su implementación.

Editor

Entradas recientes

Lonquimay Natural Fest 2025: Una invitación a vivir montaña, cultura y comunidad

Nos complace invitarlos a ser parte del “Lonquimay Natural Fest 2025”, un festival donde se…

48 segundos hace

Gobierno de La Araucanía invertirá mil millones para apoyar a emprendedores de siete comunas de Malleco

A través de Sercotec, se destinarán recursos para ejecutar las iniciativas Emprende y Crece Zonas…

10 minutos hace

Collipulli: Carabineros COP despliega operativo y recupera camioneta robada

En un operativo en el sector rural de la comuna de Collipulli, Carabineros de la…

4 horas hace

Descubren meta población de ranita de Darwin en Villarrica y suspenden faenas forestales en su hábitat

Investigadores del Campus Villarrica UC confirmaron la presencia distribuida de la especie en el fundo…

4 horas hace

PDI Temuco detiene a dos personas involucradas en riña callejera en Feria Pinto

Por los delitos de riña en la vía pública y porte de arma cortante o…

4 horas hace

Contraloría rechaza denuncia por Ley Karin y confirma rol fiscalizador de la concejala Peñailillo en Temuco

Mediante la Resolución Exenta E19982/2025, firmada el 26 de septiembre de 2025, la Contraloría Regional…

5 horas hace