Categorías: Política y Economía

Gobierno refuerza coordinación con alcaldes de Malleco en el marco del inicio de la Consulta Indígena

La instancia permitió alinear esfuerzos con los municipios, con el fin de garantizar las condiciones necesarias para el desarrollo del proceso participativo.

En el marco del proceso de Consulta Indígena por un Nuevo Sistema de Tierras, impulsado por el Gobierno del presidente Gabriel Boric, el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, lideró una reunión con funcionarios y alcaldes de la provincia de Malleco.

El objetivo de esta jornada fue presentar e informar a los ediles, los lineamientos del proceso participativo, que se realizará en 29 localidades de la región.

“Hemos querido llegar hasta la provincia de Malleco para exponer al resto de las instituciones públicas cuál es el escenario en el que vamos a llevar adelante este proceso (…). Nuestro primer logro consiste en generar las condiciones para que esta sea una consulta que cumpla con todos los requisitos que establece el Convenio 169”, afirmó el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala.

En la instancia, los alcaldes presentes destacaron la importancia del proceso y reafirmaron su disposición para facilitar su desarrollo en cada comuna.

El alcalde de Lonquimay, Eduardo Yáñez, valoró la iniciativa y expresó que “como municipalidad estamos a disposición para aportar todas las comodidades necesarias para que esta consulta se lleve a cabo de buena forma, que las comunidades y autoridades ancestrales puedan participar. Estamos disponibles para que el proceso resulte”.

Por su parte, el alcalde de Angol, Enrique Neira, indicó: “vamos a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para que nuestras comunidades participen, porque si queremos avanzar, debemos dar los espacios para escuchar y esto es una muy buena oportunidad para eso”, Señaló.

El alcalde de Renaico, Claudio Musre, señaló que “esperamos que estos esfuerzos logren su objetivo y entreguen un resultado óptimo que nos permita avanzar hacia la paz de nuestra región y país”.

Desde el Comité de Gobernanza enfatizaron que para que el proceso sea exitoso, es fundamental asegurar la participación activa de las comunidades y generar las condiciones necesarias para su implementación.

Editor

Entradas recientes

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

4 minutos hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

17 minutos hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

26 minutos hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

42 minutos hace

Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 58 proyectos de emprendimiento de mujeres mapuche de La Araucanía

Promover la inclusión activa y sostenible de mujeres indígenas rurales en la actividad económica local,…

53 minutos hace

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.Autoridades…

13 horas hace