La organización cultural En Tránsito, en colaboración con la Unidad de Públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a vecinas, vecinos, artistas, docentes y estudiantes de Temuco y Padre Las Casas a participar en el laboratorio escénico La Escuela de Gabriela, una experiencia colectiva que explorará las memorias del territorio a partir de la figura de Gabriela Mistral y su paso como directora del Liceo de Niñas de Temuco. “La Escuela de Gabriela, territorio y memoria poética del sur”, es apoyada por la Unidad de Públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en el marco de su programa de Cocreaciones Artísticas Ciudadanas. Su estreno está programado para el Mes de los Públicos 2025.
El laboratorio forma parte del programa de Cocreaciones Artísticas Ciudadanas 2025, y busca abrir un espacio de encuentro y creación entre comunidad y artistas, en torno a las huellas culturales y educativas que Gabriela Mistral dejó en el sur de Chile. Durante el mes de noviembre, las y los participantes serán parte activa de un proceso que combina testimonios, escritura, voz, acciones escénicas e imagen, culminando con una presentación pública gratuita en el centro de Temuco, para celebrar el mes de los públicos 2025.
“Queremos que las personas del territorio sean protagonistas del proceso creativo. La Escuela de Gabriela es una invitación a reflexionar sobre nuestras memorias colectivas y a construir, juntas y juntos, una obra que dialogue con nuestra historia desde la mirada de Gabriela Mistral”, señala Jaime Silva Díaz, coordinador del proyecto y Director de En Tránsito.
CREACIÓN
Las sesiones se desarrollarán en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda de Temuco y en el Espacio de Creación Artística Txawün (Danquilco, comuna de Padre Las Casas). El proceso se realizará entre el 12 y el 21 de noviembre, con encuentros los días 12, 14, 17 y 19, de 17 a 20 horas, finalizando el viernes 21 de noviembre a las 12 horas con una presentación abierta en la plaza de armas de Temuco..
CONVOCATORIA
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre de 2025 a través del sitio www.entransito.cl. La convocatoria es completamente gratuita y está dirigida a todas las personas interesadas en participar de una experiencia de creación artística colectiva, sin necesidad de experiencia previa.
El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…
La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…
Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…
En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres…
A través de una gira tecnológica de turismo indígena, ocho emprendedoras y dirigentes de Aysén,…