Categorías: Comunas

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del Programa Asentamientos Precarios del SERVIU Araucanía, David Díaz; la encargada de Relacionamiento Comunitario de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Carolina Abarzúa; junto a equipos técnicos del municipio y el SERVIU. El objetivo del encuentro fue analizar en detalle la situación de los asentamientos precarios existentes en la comuna.

Según el catastro realizado por el Serviu, existen dos asentamientos irregulares en la comuna: el sector conocido como Los Palafitos, ubicado en la línea férrea desde Putue Bajo-Rinconada hasta Santa Magdalena, registrado en 2021, y el Campamento Padre Alberto Hurtado, situado en la zona periférica de la ciudad, colindante con la Población Alberto Hurtado en Villarrica.

El jefe comunal, destacó que la prioridad es encontrar una solución habitacional para las familias que cumplen con los requisitos para optar a una vivienda. En este sentido, el municipio trabajará junto al Serviu, en la búsqueda de una vía de solución, sin dejar de lado a los comités habitacionales que llevan años a la espera de su vivienda.

El alcalde Pablo Astete, subrayó la importancia de erradicar estos asentamientos irregulares y mejorar la calidad de vida de los habitantes, promoviendo una imagen acorde con la vocación turística de la ciudad. «Vamos a dar una señal clara para abordar esta situación, que genera consecuencias medioambientales, precariedad y problemas de seguridad», enfatizó.

PROYECTO CICLOVÍA ÑANCUL – VILLARRICA

Durante la reunión, también se abordó el proyecto de ciclovía, el que fuera gestionado por la Municipalidad con las autoridades de EFE, para conectar la localidad de Ñancul con Villarrica, cuyo diseño estaría emplazado en los terrenos de la vía férrea.

El alcalde Pablo Astete, dijo que ya en el año 2017, la Municipalidad, habría realizado las gestiones junto a la Empresa de Ferrocarriles del Estado, el uso de esos terrenos para ese fin. “En ese año ya anticipábamos el proyecto de ciclovía que habíamos proyectado para unir la localidad de Ñancul con Villarrica. Creemos que podemos desarrollar una importante iniciativa de conexión vial y de cicloruta para vecinos y turistas”, señaló la primera autoridad comunal.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace