Categorías: Comunas

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del Programa Asentamientos Precarios del SERVIU Araucanía, David Díaz; la encargada de Relacionamiento Comunitario de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Carolina Abarzúa; junto a equipos técnicos del municipio y el SERVIU. El objetivo del encuentro fue analizar en detalle la situación de los asentamientos precarios existentes en la comuna.

Según el catastro realizado por el Serviu, existen dos asentamientos irregulares en la comuna: el sector conocido como Los Palafitos, ubicado en la línea férrea desde Putue Bajo-Rinconada hasta Santa Magdalena, registrado en 2021, y el Campamento Padre Alberto Hurtado, situado en la zona periférica de la ciudad, colindante con la Población Alberto Hurtado en Villarrica.

El jefe comunal, destacó que la prioridad es encontrar una solución habitacional para las familias que cumplen con los requisitos para optar a una vivienda. En este sentido, el municipio trabajará junto al Serviu, en la búsqueda de una vía de solución, sin dejar de lado a los comités habitacionales que llevan años a la espera de su vivienda.

El alcalde Pablo Astete, subrayó la importancia de erradicar estos asentamientos irregulares y mejorar la calidad de vida de los habitantes, promoviendo una imagen acorde con la vocación turística de la ciudad. «Vamos a dar una señal clara para abordar esta situación, que genera consecuencias medioambientales, precariedad y problemas de seguridad», enfatizó.

PROYECTO CICLOVÍA ÑANCUL – VILLARRICA

Durante la reunión, también se abordó el proyecto de ciclovía, el que fuera gestionado por la Municipalidad con las autoridades de EFE, para conectar la localidad de Ñancul con Villarrica, cuyo diseño estaría emplazado en los terrenos de la vía férrea.

El alcalde Pablo Astete, dijo que ya en el año 2017, la Municipalidad, habría realizado las gestiones junto a la Empresa de Ferrocarriles del Estado, el uso de esos terrenos para ese fin. “En ese año ya anticipábamos el proyecto de ciclovía que habíamos proyectado para unir la localidad de Ñancul con Villarrica. Creemos que podemos desarrollar una importante iniciativa de conexión vial y de cicloruta para vecinos y turistas”, señaló la primera autoridad comunal.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

4 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

5 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

5 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

5 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

5 horas hace