· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus conocimientos en producción, mezcla y masterización, mientras acompaña a niños y jóvenes de región a grabar sus canciones de forma profesional.
Estudiantes de la carrera Técnico en Sonido del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco están protagonizando una experiencia única de aprendizaje práctico y vinculación con el entorno, a través del desarrollo de un recopilatorio musical profesional que reúne a diversas agrupaciones escolares de la región.
El proyecto, denominado “Notas del Aula”, busca promover y visibilizar el talento musical presente en los establecimientos educacionales, brindando a niños, niñas y jóvenes la posibilidad de grabar sus canciones en un entorno profesional, acompañado por estudiantes y docentes especializados en el área del sonido.
Entre las escuelas participantes destacan el Colegio Waldorf Temuco, Colegio Montessori, Escuela Pública El Crucero y el Colegio Instituto Victoria, cuyos estudiantes han vivido la experiencia de grabar en estudios profesionales, con equipos de alto nivel.
Desde la carrera Técnico en Sonido, este tipo de iniciativas permiten a los estudiantes fortalecer competencias técnicas y creativas en ámbitos como la grabación, mezcla, masterización y producción musical, además de potenciar habilidades transversales como el trabajo en equipo, la comunicación y la gestión de proyectos.
Así lo destaca Claudio Pedemonte, director de la carrera Técnico en Sonido del IP Santo Tomás Temuco. “El proyecto Notas del Aula ha sido muy bien recibido tanto por los estudiantes de Técnico en Sonido como por los docentes y agrupaciones escolares participantes. Los profesores de música han valorado profundamente la oportunidad de grabar con sus estudiantes en un estudio profesional, lo que ha significado una experiencia formativa y motivadora”.
“Durante el proceso, surgió también la necesidad de apoyar a las orquestas juveniles en el registro de sus interpretaciones, algo que esperamos concretar en una próxima edición. Ya estamos trabajando para repetir esta experiencia el próximo año, con una planificación que permita realizar las grabaciones en el primer semestre y la mezcla y masterización en el segundo” agregó.
El resultado de este año quedará plasmado en un disco digital, que recopilará las producciones realizadas por los estudiantes y las agrupaciones escolares participantes. Este material será compartido con las comunidades educativas involucradas, para que puedan disfrutar, compartir y difundir el fruto de su trabajo y talento colectivo.
Asimismo, esta experiencia refleja el propósito institucional del Instituto Profesional Santo Tomás, que es formar personas íntegras, competentes y comprometidas con su entorno, fomentando la conexión entre el aprendizaje y las necesidades del territorio, y fortaleciendo el desarrollo artístico y cultural de La Araucanía.
La estudiante del Colegio Waldorf Temuco, Aspasie Ojeda González, quien participó de las grabaciones sostuvo que “ha sido una experiencia muy linda, todos muy amables. Estar en un estudio entre instrumentos y que nos faciliten un espacio es poco común, es algo que no habíamos vivido de esta manera”.
Es así como esta iniciativa que une la educación, la música y la creatividad, impulsando a nuevos talentos desde las aulas de Santo Tomás y reafirmando el compromiso de la institución con la formación integral y el desarrollo cultural de la región.
Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…
Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…