Categorías: Educación

Estudiantes del IP Santo Tomás graban proyecto musical “Notas del Aula” con escuelas de La Araucanía

· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus conocimientos en producción, mezcla y masterización, mientras acompaña a niños y jóvenes de región a grabar sus canciones de forma profesional.


Estudiantes de la carrera Técnico en Sonido del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco están protagonizando una experiencia única de aprendizaje práctico y vinculación con el entorno, a través del desarrollo de un recopilatorio musical profesional que reúne a diversas agrupaciones escolares de la región.

El proyecto, denominado “Notas del Aula”, busca promover y visibilizar el talento musical presente en los establecimientos educacionales, brindando a niños, niñas y jóvenes la posibilidad de grabar sus canciones en un entorno profesional, acompañado por estudiantes y docentes especializados en el área del sonido.

Entre las escuelas participantes destacan el Colegio Waldorf Temuco, Colegio Montessori, Escuela Pública El Crucero y el Colegio Instituto Victoria, cuyos estudiantes han vivido la experiencia de grabar en estudios profesionales, con equipos de alto nivel.

Desde la carrera Técnico en Sonido, este tipo de iniciativas permiten a los estudiantes fortalecer competencias técnicas y creativas en ámbitos como la grabación, mezcla, masterización y producción musical, además de potenciar habilidades transversales como el trabajo en equipo, la comunicación y la gestión de proyectos.

Así lo destaca Claudio Pedemonte, director de la carrera Técnico en Sonido del IP Santo Tomás Temuco. “El proyecto Notas del Aula ha sido muy bien recibido tanto por los estudiantes de Técnico en Sonido como por los docentes y agrupaciones escolares participantes. Los profesores de música han valorado profundamente la oportunidad de grabar con sus estudiantes en un estudio profesional, lo que ha significado una experiencia formativa y motivadora”.

“Durante el proceso, surgió también la necesidad de apoyar a las orquestas juveniles en el registro de sus interpretaciones, algo que esperamos concretar en una próxima edición. Ya estamos trabajando para repetir esta experiencia el próximo año, con una planificación que permita realizar las grabaciones en el primer semestre y la mezcla y masterización en el segundo” agregó.

El resultado de este año quedará plasmado en un disco digital, que recopilará las producciones realizadas por los estudiantes y las agrupaciones escolares participantes. Este material será compartido con las comunidades educativas involucradas, para que puedan disfrutar, compartir y difundir el fruto de su trabajo y talento colectivo.

Asimismo, esta experiencia refleja el propósito institucional del Instituto Profesional Santo Tomás, que es formar personas íntegras, competentes y comprometidas con su entorno, fomentando la conexión entre el aprendizaje y las necesidades del territorio, y fortaleciendo el desarrollo artístico y cultural de La Araucanía.

La estudiante del Colegio Waldorf Temuco, Aspasie Ojeda González, quien participó de las grabaciones sostuvo que “ha sido una experiencia muy linda, todos muy amables. Estar en un estudio entre instrumentos y que nos faciliten un espacio es poco común, es algo que no habíamos vivido de esta manera”.

Es así como esta iniciativa que une la educación, la música y la creatividad, impulsando a nuevos talentos desde las aulas de Santo Tomás y reafirmando el compromiso de la institución con la formación integral y el desarrollo cultural de la región.

Editor

Entradas recientes

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

10 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

23 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

33 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

2 horas hace