Categorías: Actualidad

Estudio UDD: Temuco registra una baja sostenida de la criminalidad desde 2019

Un análisis de una casa de estudios superiores de Santiago destaca que Temuco redujo significativamente su índice delictual comparando los años 2019 y 2023, contrastando con el aumento observado en otras comunas del país.

La ciudad de Temuco continúa destacándose a nivel nacional por su gestión en materia de seguridad. Según el último estudio de la Universidad del Desarrollo, titulado “Análisis del Crimen en Capitales Provinciales de Chile (2019-2023): foco en homicidios y totalidad de delitos”, Temuco se posiciona en el octavo lugar del índice delictual entre las capitales provinciales del país.

El informe revela que, mientras muchas comunas de Chile registraron un alza en sus índices de criminalidad, Temuco logró una baja sostenida. En 2019, la capital de La Araucanía presentaba una tasa de delitos de 11,695, cifra que descendió a 10,220 en 2023, representando una disminución significativa en el período analizado. En síntesis, las estadísticas se traducen en 1.500 delitos menos por cada 100.000 habitantes.

Este logro se consolida en 2024, según reportes como el Sistema Integral de Información Estadística Delictual (SIED), el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, y la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior. Las cifras confirman la efectividad de las estrategias implementadas en conjunto por la dirección de Seguridad Pública de la municipalidad de Temuco, Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía y la Subsecretaría de Prevención del Delito.

El estudio también señala un fenómeno de desplazamiento de actividades delictuales hacia comunas menos densamente pobladas, con menor vigilancia y presencia estatal, lo que explica la disminución en ciudades como Temuco, densamente urbanizadas y con estrategias de seguridad efectivas.

Para mantener y reforzar esta tendencia, el municipio ha anunciado nuevas medidas de seguridad pública. Estas incluyen el aumento de la dotación y servicios en sectores clave, como la Feria Pinto, y el fortalecimiento de acciones preventivas en barrios con mayores incidencias.

Respecto a los números, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, aseguró que “Temuco ha mostrado una baja sostenida en sus delitos, como lo demuestra el estudio de la Universidad de Desarrollo, ya que hablamos de 1.500 delitos menos por cada 100.000 habitantes, y en el 2024 ha seguido a la baja, gracias al esfuerzo de carabineros, PDI, Fiscalía y lógicamente de la municipalidad de Temuco, y que este año ampliaremos a la Feria Pinto y reforzaremos los barrios, y que además con el recambio de las luminarias en su 100%, Temuco avanza a ser una ciudad más segura”.

Por último, el director de Seguridad Pública de Temuco, Israel Campusano, señaló que “los resultados del estudio de la Universidad del Desarrollo confirman lo que hemos venido trabajando: Temuco ha logrado una disminución sostenida en los índices de criminalidad. Pasar de una tasa de 11,695 en 2019 a 10,220 en 2023 es un avance significativo, especialmente considerando la realidad nacional, que en muchas otras comunas del país los delitos han ido en aumento. Esto no es casualidad, es el resultado de un trabajo coordinado entre la dirección de Seguridad Pública, Carabineros, PDI, Fiscalía y la Subsecretaría de Prevención del Delito. A través de patrullajes preventivos, el análisis criminal, tecnología avanzada y un enfoque integral en los sectores más vulnerables, hemos demostrado que es posible hacer de Temuco una ciudad más segura. Sin embargo, no nos conformamos. Reforzaremos la seguridad en sectores clave como la Feria Pinto y continuaremos trabajando en la prevención en los barrios. Este compromiso con la seguridad es permanente, porque los temuquenses merecen vivir tranquilos”.

Editor

Entradas recientes

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

10 minutos hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

27 minutos hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

3 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

3 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

3 horas hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

3 horas hace