Actualidad

Fiscalía pide prisión preventiva del desaforado diputado Mauricio Ojeda

El legislador expresó que esperaba la audiencia de formalización de hoy viernes para poder contar su versión de los hechos. Se le imputa un delito reiterado de fraude al fisco, cuya pena supera los cinco años de privación de libertad.

El fiscal Carlos Cornejo solicitó al Juzgado de Garantía de Temuco la medida cautelar de prisión preventiva para el diputado independiente y exintegrante de la bancada del Partido Republicano Mauricio Ojeda en el marco de la investigación por el caso Manicure.

La Fiscalía de La Araucanía formalizó este jueves a Ojeda por delitos reiterados de fraude al fisco tras las indagatorias por traspasos a fundaciones desde entidades públicas a fundaciones.

El Ministerio Público apunta a una trama de presunta corrupción en los convenios por más de $700 millones alcanzados por el Gobierno Regional (GORE) de La Araucanía y las fundaciones Folab y Educc, representadas ambas por Rinett del Pilar Ortiz Rivera. En el caso, ya fueron formalizados ella y su hermano Juvenal Ortiz, además de los funcionarios del GORE Susan Alarcón y Juan Pablo Leonelli.

Según la Fiscalía de La Araucanía, Ojeda tuvo una participación activa en la entrega de las platas, toda vez que realizó gestiones con los funcionarios encargados de validar que Folab y Educc cumplieran con los requisitos para acceder a los recursos del GORE y gestionó entre amigos y en entidades bancarias recursos financieros que puso a disposición, mediante préstamos con interés, vía transferencia bancaria a Rinett Ortiz, para dar solvencia y liquidez a las fundaciones.

Roberto Garrido Bedwell, fiscal regional de La Araucanía, sostuvo que el legislador imputado, entre agosto y octubre del 2022, “proporcionó directamente y gestionó financiamiento para la fundación Folab, por un monto total de 85 millones de pesos”.

Garrido indicó que el imputado hizo además gestiones ante el GORE para la adjudicación de proyectos e iniciativas a Folab “en conocimiento de la precaria situación económica” de la entidad y “habiendo comprometido recursos propios y de terceros para solventar esa fundación y detentando siempre la calidad de diputado”.

El 9 de mayo de 2024, la Fiscalía de La Araucanía ingresó la solicitud de desafuero, la que fue acogida por la Corte de Apelaciones de Temuco, el 22 de julio de 2024, y ratificada por la Corte Suprema el 30 de septiembre.

El fiscal Cornejo fundamentó la petición de prisión preventiva del diputado en base a las consideraciones de los presupuestos materiales y la necesidad de cautela. La Tercera se refirió a su exposición, en la cual el persecutor recordó la declaración de agosto de 2023 de Rinett Ortiz.

“Ella recibe una comunicación telefónica de parte directamente del diputado Mauricio Ojeda y es el propio diputado el que le propone la postulación a proyectos o programas que son de financiamiento del Gobierno Regional de La Araucanía. Esto para diversas materias, pero en particular el foco específico de la propuesta dice relación con capacitaciones”, indicó el fiscal, asegurando que este fue el “hito inicial” del caso.

Editor

Entradas recientes

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

30 minutos hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

50 minutos hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

3 horas hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

3 horas hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

3 horas hace

Con 4 nuevas comunas se realizó apertura del programa de Alfabetización 2025 en La Araucanía

El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…

3 horas hace