Categorías: Opinion

Telecomunicaciones: Retos y predicciones para 2025

El Internet satelital y la hiperconectividad marcan hitos significativos en este 2025. Desde la expansión de la red como bien de uso público a zonas remotas hasta avances tecnológicos como el 5G y la IA generativa, las empresas enfrentan oportunidades y desafíos cruciales para mantenerse competitivas. Netline explica estos retos, y algunas predicciones en conectividad.


Comienza un nuevo año y el sector de telecomunicaciones lo afronta con varias novedades, incluyendo la fuerte expansión del Internet satelital, que superó el 70% de avance según Subtel, y también con la ley ya vigente que decreta a la red como bien de uso público.

Pero de la mano con esta evolución, Netline prevé varias condiciones para empresas que quieran mantenerse competitivas, además de estar preparadas ante escenarios de cambios disruptivos.

Según Joel Bendersky, Director Ejecutivo de Netline, “será clave que las empresas cuenten con enlaces que cumplan con los estándares necesarios para garantizar el normal funcionamiento de las operaciones productivas y los servicios críticos. En este contexto, es urgente avanzar en resiliencia y en mayores velocidades de conexión”.

“El gran salto del Internet satelital está alineado con este objetivo ya que ayuda a consolidar nuevas “carreteras inalámbricas” exentas de los problemas habituales del cable, como el riesgo de que sea robado o cortado por accidente, dejando zonas desconectadas e incomunicadas. Pero también hay otros desafíos, como por ejemplo disminuir la latencia, que afecta directamente a aquellas operaciones que requieren de comunicación y flujo de datos en tiempo real. En ese sentido, otros tipos de conexiones inalámbricas son la llave para abrir nuevos caminos, como ocurre con los enlaces vía microondas”, complementa el ejecutivo.

De forma adicional a estos retos, son varias las tendencias que avizora 2025 en materia de tecnología y conectividad:

  • IA Generativa 2.0:  La evolución de la inteligencia artificial permitirá una automatización más rápida de procesos, desde la creación de contenido hasta el soporte al cliente, reduciendo tiempos y costos operativos.

  • Internet de las Cosas (IoT): La hiperconectividad será clave en industrias como logística, retail y manufactura, donde el monitoreo en tiempo real optimizará la eficiencia y reducirá costos.

  • 5G y más allá: Redes más veloces y estables acelerarán la transformación digital, permitiendo la expansión de operaciones críticas en ubicaciones antes inaccesibles.

  • Ciberseguridad reforzada: El crecimiento de los datos y la conectividad aumentará los riesgos, por lo que será fundamental implementar estrategias más robustas y adaptables para proteger activos digitales.

Para aprovechar estas tendencias y prepararse para un entorno cada vez más conectado, las empresas requieren una conexión a Internet estable, dedicada y sin interrupciones.

Netline, a través de su servicio de Internet Dedicado Inalámbrico NetAir, asegura conectividad de alto rendimiento para aplicaciones críticas, velocidades adaptadas a las operaciones, cobertura en zonas urbanas y remotas, y soporte continuo, para negocios que no pueden detenerse.

Como explica Bendersky: “El gran salto del Internet satelital y las nuevas vías de conexión como las microondas abren oportunidades sin precedentes, siempre que las empresas estén preparadas para adaptarse”.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

1 minuto hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

41 minutos hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

42 minutos hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

56 minutos hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace