Categorías: Opinion

La naturaleza es más inteligente

Uwe Rohwedder
Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, U.Central


Aunque tuvimos una primavera con menos temperatura que el año pasado, sabemos que el tema debemos tratarlo y enfrentarlo, también sabemos que las mejores acciones o proyectos deberían ser basados en la naturaleza. Esto lo sabemos, pero no lo hacemos. Estas soluciones son fundamentales para abordar este y otros desafíos ambientales, sociales y económicos, para combatir el cambio climático y alinearse con los objetivos de desarrollo Sostenible (ODS).

Restaurar los ecosistemas naturales y modificarlos de manera que sean mas adaptativos para generar bienestar humano como beneficios para sostener la Biodiversidad urbana. Sean bienvenidos los proyectos impulsados por el gobierno de Santiago en cuanto a aumentar en áreas verdes y especies arbóreas los lugares donde la relación personas y m2 de áreas verdes y parques son muy bajas.

En paralelo y para resguardar mejor la vida sobre todo de niños y adultos mayores, se debería pensar en una política pública para crear infraestructuras verdes para bajar las temperaturas. Ello se logra combinando protecciones estratégicas situadas como muros y techos verdes, refugios biodiversos, jardines eficientes para lograr elevar la humedad y generar corrientes de aire y quizás lo mas relevante, por un lado, elegir mejor las materialidades de los pavimentos, evitar las explanadas de hormigón por su capacidad de reflectar el calor acumulado y por otro estudiar como entre edificios se pueden producir corrientes de aire.

El calor extremo en otras latitudes más alejadas de los océanos se ha transformado en la principal causa de muerte por motivos climáticos. Inversiones específicas en infraestructura verde y plantación de árboles en barrios de alto riesgo debiera ser prioritario, las cuidades, tal y como se planifican y diseñaron aun hasta hoy no tiene sentido. La naturaleza es más inteligente.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace