Actualidad

García Ruminot finaliza su gestión como presidente del Senado y abre paso a nueva directiva

El parlamentario de La Araucanía deja el cargo tras un año de trabajo, destacando su compromiso con el país y el rol del Senado en la institucionalidad. Mientras tanto, se busca definir al nuevo presidente, en una elección que se realizará esta tarde.

Este martes, cumpliendo con los plazos establecidos, el senador por La Araucanía, José García Ruminot (RN), dejó su cargo como presidente del Senado, marcando el cierre de una gestión que fue reconocida por su seriedad y compromiso con el país. Acompañado por el vicepresidente Matías Walker (Demócratas), ambos presentaron su renuncia para dar paso a la renovación de la mesa directiva de la Cámara Alta, que será definida en una votación este miércoles.

Sobre su desempeño durante el último año, García Ruminot destacó la dedicación y el esfuerzo puestos en su labor. «Hemos hecho la pega con la mayor mística, con la mayor dedicación, con el mayor compromiso por el Senado, con el mayor compromiso para los chilenos», sostuvo el senador, quien también recibió el reconocimiento de sus pares.

Por su parte, Matías Walker valoró el trabajo realizado y llamó a la nueva directiva a seguir en la misma senda. «Si le podemos dar un consejo a nuestros sucesores es que puedan continuar con este espíritu de acuerdo que nos permitió sacar adelante una reforma de pensiones, sacar adelante una agenda de seguridad y también una agenda en materia de reactivación económica», afirmó.

La gestión de García Ruminot en la presidencia del Senado también ha sido valorada por la comunidad de La Araucanía, que ha visto en su liderazgo un compromiso con el desarrollo de la región y del país. Su trayectoria política, que se remonta a 1990 en el Poder Legislativo, lo ha consolidado como un referente dentro de su sector y de Renovación Nacional.

Nueva directiva: oposición busca acuerdos

Con la salida de García Ruminot, la oposición enfrenta una disputa interna para definir al nuevo presidente del Senado. Los senadores Manuel José Ossandón (RN) y Felipe Kast (EVO) se perfilan como principales candidatos para asumir el cargo. En ambos casos, se contempla la posibilidad de que la vicepresidencia sea ocupada por un representante oficialista, con el fin de asegurar los votos necesarios y garantizar la gobernabilidad.

El senador Iván Moreira (UDI), en tanto, ha manifestado su interés en ocupar la vicepresidencia y ha llamado a la oposición a no respaldar a un representante del oficialismo en la mesa directiva. «Los comités han estado en reuniones durante esta jornada (martes), particularmente a partir de las 14 horas, conversando sobre el tema. Desconozco cuál es el resultado de esas conversaciones y, por lo tanto, tampoco sé finalmente cuántas y quiénes van a ser las postulaciones que se presentarán mañana», afirmó Moreira.

La elección de la nueva mesa del Senado se llevará a cabo este miércoles por la tarde, en una votación que definirá el liderazgo de la Cámara Alta en un año marcado por desafíos legislativos y electorales.

Editor

Entradas recientes

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

4 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

4 horas hace

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

5 horas hace

Quesos Mondion de Victoria gana el segundo lugar en competencia en Perú

De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…

6 horas hace

Con éxito concluye Ciclo de Mentorías para fortalecer Procesos de Negocios de Cooperativas de la Araucanía

Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…

6 horas hace

Lorenzo Dubois: “Nuestra región no puede seguir pagando con vidas la falta de compromiso del Estado”

Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…

6 horas hace