Categorías: Actualidad

Gobernador René Saffirio presidió la primera sesión extraordinaria del Consejo Regional de La Araucanía

A eso de las 15 horas, y luego de haber acordado realizar las sesiones del Consejo Regional de La Araucanía el primer y tercer miércoles de cada mes, el gobernador regional René Saffirio dio el vamos a la Sesión Extraordinaria N° 01, correspondiente al periodo que presidirá entre el año 2025 al 2029.

En esta primera instancia, el gobernador Saffirio junto al pleno de los 20 consejeros, entre otras medidas, decidieron conformar las 12 comisiones de trabajo permanentes, tanto para el desarrollo de las funciones de este cuerpo colegiado, como el estudio de las materias propias de sus diferentes competencias legales.

Así, los consejeros realizaron la propuesta de distribución de comisiones, conformada por la Comisión 1 de Planificación, Marco Presupuestario, Anteproyecto Regional de Inversiones, Inversión, Ordenamiento Territorial, Coordinación Core y Relaciones Internacionales; la Comisión 2: Agua Potable Urbana y Rural, Abastos, Cauces y Ribera De Fuentes Fluviales, Cursos De Agua Superficiales Y Subterráneas, Alcantarillado y Riego; la Comisión 3 de Fomento productivo, Corporación Desarrollo, Agricultura, Turismo, Pesca Artesanal y Recreativa, Economía e Innovación. La Comisión 4 corresponderá a Medio Ambiente, Energía, Residuos Sólidos, Cementerios, Minería, Mejoramiento Urbano y Mejoramiento de Barrios.

La Comisión 5 quedó establecida por Electrificación, Luminarias y Vivienda; la Comisión 6 para Salud, Educación y Ciencias. Mientras que la conformación de la Comisión 7 quedó conformada por Cultura, Patrimonio, Deportes y Recreación; la Comisión 8 para equidad de Género, Acción Social, Infancia, Adulto Mayor y Jardines Infantiles; la Comisión 9 por Seguridad Ciudadana, Bomberos, Justicia, Plazas y Emergencias; La Comisión 10 por Transporte, Telecomunicaciones, Vialidad Urbana y Rural, Pavimentación y Edificios Consistoriales. La Comisión 11 por Régimen Interno, Capacitaciones, Universidades, CFT, Gastos Función. Interno, Comunicaciones Core y Tecnología. Mientras que la Comisión 12 quedó conformada por Bienes Nacionales, Discapacidad y Pueblos Originarios.

Sobre esta primera sesión extraordinaria del Consejo Regional, el gobernador René Saffirio dijo estar, “muy contento, porque creo que hay un ambiente de trabajo muy favorable para la región, un intercambio de opiniones, por supuesto, muy inicial, muy primario, pero que se produce a partir de un acuerdo al que ya se llegó respecto de la integración de las comisiones y que ahora está en un proceso de perfeccionarse para ratificarlo en una próxima sesión. De tal manera que es un buen comienzo, un buen ambiente, y yo quiero expresar formalmente mi agradecimiento y mi reconocimiento a los consejeros regionales, a los veinte consejeros regionales, porque creo que partimos con el pie derecho y eso le hace muy bien a la región”.

El jefe regional agregó que, “la conformación de las comisiones responde a los intereses de cada gobernador de incorporarse a cada una de las comisiones según su vocación, su profesión, su inspiración. De tal manera que hay una diversidad de temas que abordan las comisiones del Consejo, que cubren todo el espectro de las actividades del Gobierno Regional, y que le permiten a cada consejero regional, por decirlo de alguna forma, realizarse en lo suyo incorporándose a tareas específicas dentro del conjunto de tareas que tiene el CORE”.

El consejero Miguel Ángel Contreras comentó, “hoy día fue para conocernos, conocer el equipo del gobernador, para constituir las comisiones, y saber, no es cierto, la expertise que tiene cada cual. Hay cosas que afinar todavía, pero todo en una democracia, y es lo que nosotros queremos. Trabajar en nuestros temas, y la verdad es que me pareció bastante bien, vi al gobernador muy cercano, conversando con nosotros y dirigiendo a este cuerpo colegiado. Ante la pregunta, me pareció muy bien”.

Por su parte, la consejera Patricia Paillao manifestó, “la impresión es que hay voluntad de un trabajo conjunto. En esto hay hartas conversaciones que desarrollar en adelante. Hoy día la primera sesión trató acerca de la constitución de las comisiones. Afortunadamente se logró una mayoría y bueno hay algunos ajustes que hacer, pero todo por el bien de la región y en realidad donde cada uno tiene más expertise, cada consejero o consejera tiene también un recorrido tanto político, profesional o social y es importante que vayan poniendo también esa experiencia, ese conocimiento a disposición de la ciudadanía en este trabajo de comisiones”.

En tanto, la consejera Sara Suazo sostuvo, “una muy buena reunión. Creo que el objetivo se cumplió. Tener que ver las comisiones en que vamos a poder trabajar transversalmente con mucho respeto a este Consejo Regional completo, unánime, para poder ver el trabajo que La Araucanía necesita de cada uno de nosotros. Y además con el gobernador que ha presentado su equipo, nos parece muy bien, porque ya tenemos que conocerlo para poder seguir trabajando, siempre pensando en lo mejor para La Araucanía”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace