Categorías: Actualidad

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco en primera sesión del año del Comité de Desarrollo Productivo de La Araucanía

A través de recursos aportados directamente de CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos, con énfasis en las zonas más rezagadas de la región.

A casi 1 año de su lanzamiento, el Comité de Desarrollo Productivo Araucanía inició su primera sesión de pleno para el presente 2025, con el objetivo de revisar la hoja de ruta en temas de fomento productivo, instrumentos y convocatorias de proyectos para este año.

El organismo compuesto por 12 representantes del sector público, privado y la academia, es presidido por el Gobernador Regional de La Araucanía y tiene la capacidad de tomar decisiones fundamentales en asuntos de gestión presupuestaria y asignación de fondos para fortalecer el sector productivo desde una perspectiva regional.

René Saffirio, Gobernador Regional y presidente del comité, explicó que una de las medidas más importantes en esta primera sesión fue la decisión de priorizar la Provincia de Malleco.

“De los $2.700 millones de pesos que se van a resolver, a partir de la aplicación de programas de ambas instituciones, incluido el Gobierno Regional, van a privilegiar las zonas donde ha habido más dificultades para llegar. Eso significa no sólo la llegada de recursos, sino también mayores capacidades de gestión para la generación de proyectos y propuestas que dinamicen la actividad económica en la provincia”, agregó la máxima autoridad regional. 

En su gobernanza, la función del comité es promover y apoyar el desarrollo económico y productivo regional, con especial foco en mejorar las capacidades y oportunidades para que emprendedores(as), empresas y redes productivas locales, desarrollen sus proyectos de negocios, mejoren su productividad y aumenten sosteniblemente su valor.

Los consejeros regionales, Mónica Rodríguez y Eduardo Hernández, fueron elegidos por sus pares para ser parte en este nuevo período del Comité de Desarrollo Productivo de La Araucanía.

Mónica Rodríguez, consejera regional de Malleco explicó la importancia de este comité para la reactivación económica en la región. “La idea es poder llevar los recursos a toda la región, principalmente a las comunas más pequeñas. Queremos trabajar esa parte como consejeros y como Gobierno Regional para poder activar la economía, que la vemos que está un poquito baja en términos principalmente de los pequeños emprendedores y microempresarios que hoy requieren insumos y herramientas, tanto monetarias como también conocimientos técnicos”, comentó Mónica Rodríguez.

Para Eduardo Hernández, presidente de la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional, estas instancias permiten avanzan en políticas públicas para el desarrollo de la región. “Como consejo regional tenemos desafíos pendientes que son las políticas regionales de turismo y de fomento productivo que también aportarán a poder normar y orientar la inversión de recursos, sobre todo los que aprobamos en el consejo regional”, agregó.

Para Eduardo Figueroa, director de Corfo Araucanía y secretario ejecutivo del Comité, “esta instancia empodera a la región en la toma de decisiones y le permite definir el uso de recursos públicos considerando sus particularidades y sus desafíos, en coherencia con su estrategia de desarrollo territorial. “Para alcanzar un desarrollo inclusivo y sostenible se requiere del trabajo colaborativo de las direcciones y servicios de fomento en los territorios, y este Comité de Desarrollo Productivo Araucanía, es un espacio para que esa coordinación ocurra”.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

20 horas hace