Categorías: Comunas

Gobernador Saffirio se reune con pescadores de Toltén para impulsar el desarrollo de la pesca artesanal en La Araucanía

La máxima autoridad regional llegó hasta la principal caleta pesquera de la región, para reunirse, conversar y conocer las principales necesidades de los pescadores y sus familias, y así desarrollar un trabajo colaborativo que permita el desarrollo del territorio y sus habitantes.


Hasta la sede de los pescadores en la Caleta Queule, ubicada a 28 kilómetros de la comuna de Toltén, llegó el gobernador regional René Saffirio, para desarrollar una nutrida agenda de terreno, que incluyó encuentros de trabajo con pescadores, dirigentes, comunidades de la zona y de Caleta La Barra, además del alcalde de la comuna Guillermo Martínez.

Las reuniones desarrolladas en la zona costera de La Araucanía por parte de René Saffirio, y que habían sido comprometidas en el periodo de elecciones para el cargo de gobernador regional, comenzaron con encuentros con los dirigentes y pescadores de Queule, donde se establecieron diversos acuerdos para desarrollar estrategias de trabajo que permitan el bienestar social y económico de todos quienes desarrollan actividades vinculadas a la caleta pesquera, como es la pesca, el buceo artesanal, el turismo y la gastronomía.

Sobre el encuentro con los pescadores y dirigentes, que además incluyó visitas al varadero donde se reparan y construyen las embarcaciones, además de un recorrido por el muelle donde se ubica la planta de procesamiento, el gobernador René Saffirio dijo que, “estamos cumpliendo un compromiso. Habíamos quedado de reunirnos inmediatamente después de asumir mis funciones y lo que estamos haciendo es definir, en conjunto con las organizaciones de pescadores de La Araucanía y particularmente desde la comuna de Toltén, La Caleta de Queule y La Barra, con el objeto de generar una carta gantt de inversiones que aborden, en un periodo de cuatro años, las necesidades y requerimientos de la pesca artesanal de La Araucanía”.

La máxima autoridad regional además señaló que, “los pescadores me han hecho partícipe de las negociaciones legislativas en las que se han encontrado obstáculos y la necesidad de entrar en un proceso de negociación legislativa y con los gobernadores, particularmente, de la Región del Biobío, con quien espero encontrarme el próximo jueves en Temuco a partir de lo que hemos convenido con las organizaciones, de tal manera que se pueda realizar un trabajo colaborativo con el Biobío que nos permita superar las dificultades que la pesca artesanal ha tenido en La Araucanía durante las últimas décadas”.

Hernán Machuca, presidente de Siarpesca, sindicato de armadores y pescadores artesanales de Queule, también se refirió a la reunión sostenida con el gobernador Saffirio y comentó que, “hoy nos hemos reunimos con las organizaciones que, en su momento, firmamos un documento con el entonces candidato y hoy gobernador acá en la Caleta de Queule. Y le agradecemos al gobernador, que está cumpliendo un compromiso con la pesca artesanal, no solamente en la Caleta de Queule y la comuna de Toltén, sino con la Región de La Araucanía, entendiendo que Queule es la única caleta que tiene salida al mar, y desde ese punto de vista, para nosotros es vital que esté con nosotros, para proyectar e iniciar la hoja de ruta que vamos a construir entre la autoridad y la dirigencia, representando a sus instituciones, a los pescadores y pescadoras artesanales, en particular de la comuna de Toltén, para los lineamientos futuros, a cuatro años, las ideas productivas, de fomento y los planteamientos legislativos, pero lo que tiene que es principalmente, con la participación de nuestros socios, de nuestra gente”.

El dirigente social además sostuvo que, “el gobernador a nosotros hoy día nos ha escuchado y creemos nosotros, y vemos con mucho optimismo estos cuatro años de mandato para para continuar en la senda de desarrollar la Caleta de Queule en un polo de desarrollo, y también desarrollar la pesca artesanal en la Región de La Araucanía”.

Mientras, el alcalde de la comuna, Guillermo Martínez, valoró el encuentro con el gobernador Saffirio. “El gobernador a pocos días de asumir ya ha visitado esta comuna, ha visitado el territorio de la Costa de La Araucanía para poder imbuirse, conocer la realidad territorial, las distintas dificultades, pero especialmente las oportunidades y las potencialidades que existen en la Costa Araucanía y en la comuna de Toltén. Nosotros nos ha complacido mucho, hemos tenido un diálogo franco, abierto, sincero, coincidente en torno a la mirada de desarrollo regional y a la mirada del desarrollo estratégico en la Costa Araucanía”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace