Política y Economía

Gobernador Saffirio y Carabineros avanzan en proyecto para duplicar ingreso a la Escuela de Formación en La Araucanía

La iniciativa permitiría, de concretarse, aumentar de 180 a 360 alumnos en el ingreso a la Escuela de Formación Policial de Las Quilas, con el objetivo de destinar el 30% de los egresados a la dotación de nuestra región.

En una reunión técnica en laEscuela de Formación de Carabineros de Las Quilas, el Gobernador René Saffirio y la directora nacional de Apoyo a las Operaciones, general inspectora María Teresa Araya, junto al jefe de Zona en La Araucanía, Patricio Yánez, confirmaron avances en el proyecto que busca aumentar la dotación de personal en La Araucanía, a través del mejorando de las capacidades formativas, infraestructura y equipamiento de la escuela ubicada entre Temuco y Padre Las Casas.   

El gobernador Saffirio destacó el proceso formativo que reciben los aspirantes de Carabineros de Chile en nuestra región. “Para lograr disponer personal policial como los ciudadanos quieren para la garantía de su seguridad, es indispensable pasar por complejos procesos de formación”.

En la instancia, la autoridad regional ratificó su compromiso con Carabineros de Chile para ejecutar distintos proyectos durante el 2026 y 2027, junto al apoyo del Consejo Regional de La Araucanía.

 “Hemos convenido en duplicar la capacidad de alumnos, pasar de los 180 a 360, a partir de un compromiso asumido para financiar obras de ampliación y equipamientos para asegurar una formación idónea a los requerimientos de un policía del siglo veintiuno”, agregó Saffirio.

Con este compromiso y plan de trabajo, el Gobernador René Saffirio espera fortalecer la trayectoria laboral y formativa de la institución en La Araucanía. “Es un estímulo para quienes están en primer año de enseñanza media, para que vayan pensando que cuando terminen cuarto medio esta va ser una opción para desarrollarse profesionalmente en el futuro, aquí en la misma ciudad donde viven”.

La general inspector María Teresa Araya, directora nacional de Apoyo a las Operaciones, agradeció el avance en el trabajo en conjunto con el Gobierno de La Araucanía.

“Estamos muy contentos porque esta gran inversión que se va a realizar aquí en Temuco, con un programa arquitectónico que obedece a las necesidades reales de La Araucanía, de 180 vamos a aumentar a 360 alumnos con una formación de un a dos años fortalece las capacidades y virtudes que debe tener este recurso humano para enfrentar las nuevas necesidades de seguridad en la región”, precisó.

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

7 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

8 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

20 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

20 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

22 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

22 horas hace