Categorías: Comunas

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos y talleres, y recibirá a 60 personas cuidadoras con quienes tienen a su cuidado. Con esta inauguración, La Araucanía se convierte en la región con la mayor cantidad de centros de este tipo inaugurados.

En la localidad de Barros Arana, en la comuna de Teodoro Schmidt, el Gobierno inauguró el séptimo Centro Comunitario de Cuidados en la Región de La Araucanía, y el número 18 a nivel nacional. La ceremonia estuvo encabezada por la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos; la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta; el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala; el gobernador regional, René Saffirio; la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan; el seremi de Vivienda, Patricio Escobar y, el alcalde de Teodoro Schmidt, Baldomero Santos.

Este recinto, que albergará a 60 personas cuidadoras junto a las que cuidan, cuenta con 263 metros cuadrados construidos que albergan un salón multiuso, un espacio destinado a los cuidados, cocina para emprendimientos y talleres, un patio techado para actividades, entre otros. Su construcción es fruto de un esfuerzo conjunto interinstitucional, donde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo construye la infraestructura, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia diseña la oferta programática, y el municipio administra el espacio.

En la inauguración, la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, valoró los avances en la materia, puntualizando que «sabemos que en la Región de La Araucanía existirían más de 75 mil personas que, en su mayoría son mujeres, que están dedicadas 24/7 a realizar tareas de cuidado. Acá, en Teodoro Schmidt, serían más de 1.200 personas. Estamos muy contentas porque este centro es una solución concreta para hacernos cargo de las necesidades de las personas que cuidan, en el cual tendrán atención psicológica, talleres y servicios que promuevan la generación de ingresos y, por cierto, la conformación de redes con una particularidad: en este centro serán bienvenidas tanto ellas como su ser querido que es cuidado. Seguimos trabajando porque sabemos que un Chile que cuida es un Chile que avanza”.

Por su parte, la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, detalló que «estas infraestructuras son parte de las políticas de vivienda que tenemos como Minvu respecto de poner al centro los espacios públicos que puedan dar cuidado a las personas. Este centro de Barros Arana, tiene una inversión de 294 millones de pesos, de los cuales 29 millones, los aportó la municipalidad, así como también dispuso el terreno. Esto va a permitir dar un apoyo con todos los programas sociales que tiene la municipalidad y el Sistema Chile Cuida, liderado por el Ministerio de Desarrollo Social. Un punto importante es que estos Centros cuentan con el principio de simultaneidad, es decir, los espacios están acondicionados para que la persona cuidadora, mientras está recibiendo el apoyo de diversos programas, simultáneamente, las personas a las que les toca cuidar van a poder estar recibiendo también atención, entre ellos, niños, adultos, personas mayores, personas con discapacidad”.

En ese sentido, el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, señaló que en este espacio «se genera una red, es decir, una línea de protección cuando hay alguien que la necesita. Por tanto, la construcción de esta red da cuenta del esfuerzo de muchos organismos públicos y también del mundo privado y, particularmente, de las personas que hoy día necesitan de un espacio para autoconvocarse, pero, además, para sentirse acompañados. Estamos haciendo un trabajo de comunidad, y ese trabajo es sumamente relevante».

El alcalde de la comuna de Teodoro Schmidt, Baldomero Santos, destacó que, «este es un proyecto que venimos trabajando hace aproximadamente dos años. Quiero agradecer al Gobierno y a las dos subsecretarias que están hoy con nosotros. Esto lo hemos trabajado también con los vecinos de nuestra comuna, sus organizaciones y las distintas personas que están una situación en la que deben cuidar a sus familiares o a sus vecinos. Por eso, este centro viene a entregar el apoyo profesional que esas personas requieren”.

Por otro lado, el gobernador regional de La Araucanía, René Saffirio, destacó la inversión en este centro, y puso énfasis en el aporte social del inmueble: “Lo importante no es sólo el edificio, la construcción. Lo más importante es lo que va a ocurrir adentro, donde se pondrá énfasis en quienes han sido postergadas y postergados por muchos años, haciéndose cargo de la dignidad de las personas. En eso es lo que tenemos que profundizar la inversión”.

Finalmente, Adriana Pino, cuidadora de un dependiente severo explicó que, “nosotros nos enclaustramos con los enfermos, porque al ser cuidadora única, nosotras dependemos de nuestro círculo más cercano, ya sea de vecinos, amigos y el Cesfam, ellos son mi familia. En ese sentido, este es un avance muy grande para cuidarnos nosotros, porque también nos enfermamos por la sobrecarga de trabajo”.

Este Centro Comunitario de Cuidados se suma a los ya inaugurados en Padre Las Casas, Temuco, Angol, Melipeuco, Nueva Imperial y Puerto Domínguez. La meta del Gobierno será la inauguración de setenta de estos centros a lo largo de Chile.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace