Cultura y Espectáculos

“Gulumapu Artes”, la nueva revista digital que emerge en La Araucanía

La iniciativa, financiada por Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y de las Artes,  ámbito regional de financiamiento, convocatoria 2024, se consolida como una plataforma para visibilizar las distintas prácticas artísticas que configuran la escena cultural de La Araucanía.

Con base en Temuco, “Gulumapu Artes” es una nueva plataforma editorial de creación, pensamiento y difusión para el arte y la cultura en la región de La Araucanía. A través de su sitio web www.gulumapuartes.cl, la revista busca visibilizar las prácticas artísticas contemporáneas que se desarrollan en el sur de Chile, con foco en la diversidad de sensibilidades y experiencias creativas y artísticas que emergen desde el territorio. 

Gulumapu, que en mapudungun se refiere al territorio mapuche del este – y que junto a Puelmapu (territorio mapuche del oeste) conforman Wallmapu -, fue escogido como nombre de la revista digital en reconocimiento a la realidad territorial desde la que se posiciona y gesta el proyecto. “El nombre se decidió atendiendo al contacto con la realidad territorial en la que habitamos, sus superficies, pliegues y orientaciones. No eludimos el hecho de que la diversidad cultural de nuestro territorio y sus manifestaciones se dan en medio de las fricciones propias de un orden colonial, por eso guían nuestra producción las preguntas de cómo es vivir y trabajar aquí, quiénes somos, qué hacemos y por qué”, señala José Isla Hidalgo, director de la revista. 

De esta manera, el proyecto editorial propone aportar al desarrollo de una nueva narrativa sobre la región, utilizando el arte y la cultura como herramientas para dar visibilidad a las ideas y reflexiones de creadores locales. Al respecto, Danay Mariman, editora de Gulumapu Artes, señala que “la idea es ir posicionando otro discurso, uno que nos honre a nosotros mismos, a nuestra historia y a este territorio a través de las coordenadas del arte y la cultura, ya que en esos ámbitos muchas veces hay más creatividad, empatía, inteligencia y osadía de la que encontramos en otros ámbitos que supuestamente están llamados a intervenir más directamente sobre nuestra realidad, como la política y la academia”. 

Para ello, el sitio cuenta con la colaboración de diversos escritores y artistas regionales, como Felipe Caro, Patricio Alvarado, Claudia Jara, Pablo Ayenao, Marcela Huitraiqueo, Eli Wewentxu, entre otros, quienes han contribuido con sus miradas y quehaceres creativos en torno al territorio y sus múltiples realidades.  

“Nos interesa acompañar el proceso artístico-cultural que se está desarrollando en Gulumapu. Como muchos aquí saben y señalan, en la región siempre ha habido movida y movimiento, pero cuesta mantenerlos en el tiempo. La idea es fortalecer y visibilizar  la escena para sostener y contribuir a la continuidad de los procesos. Queremos canalizar ideas y discusiones acerca del territorio que están en el ambiente y que circulan en espacios informales, en el pasillo, en las inauguraciones, los encuentros, en una fiesta. La revista debería servir para darles una salida pública a esas ideas y ponerlas a circular más allá”, expresa su editora. 

Próxima a lanzar su tercer número, la revista local invita a explorar sus contenidos en la plataforma web y redes sociales, donde se reúnen crónicas, reportajes, fotorreportajes y reseñas que dan cuenta de los acontecimientos que atraviesan y configuran un nuevo paisaje cultural en La Araucanía. 

Editor

Entradas recientes

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

1 hora hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

2 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

2 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

4 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

6 horas hace