Categorías: Comunas

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) desarrolla en la provincia de Malleco, un total de 56 mujeres y hombres de la comuna de Ercilla culminaron exitosamente los cursos “Diseño y confección de artículos y accesorios de cuero” y “Gestionando y formalizando mi emprendimiento”. Estas instancias formativas permitieron a las y los participantes fortalecer sus competencias laborales y abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico y personal.

El cierre del proceso de formación se realizó en una masiva ceremonia en el Polideportivo de Ercilla, y contó con la presencia de las y los egresados junto a sus familias, además de autoridades del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, como el seremi Edison Sanhueza, el director regional (s) del Sence, Erick Arcos Jara, el alcalde Luis Orellana, parte del concejo municipal y funcionarios de la OMIL local.

Durante la actividad se hizo entrega de los diplomas que acreditan la aprobación de los cursos, además de un emotivo repaso audiovisual con imágenes del proceso formativo, el cual generó gran interés entre los presentes. En ese momento, se expuso que, de las 56 personas capacitadas, 48 son mujeres y 8 hombres, lo que evidencia el fuerte protagonismo femenino a nivel local.

El director regional (s) del Sence, Erick Arcos Jara, destacó que estas iniciativas forman parte de un trabajo permanente en la comuna y en la provincia de Malleco.

“Estos cursos forman parte de un trabajo sostenido en Ercilla y en la zona, que busca apoyar a las personas con herramientas concretas de capacitación y emprendimiento, contribuyendo así a su autonomía económica”, señaló la autoridad, resaltando además la alta participación de mujeres en la capacitación.

Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Edison Sanhueza, subrayó el compromiso del Gobierno con la descentralización de las oportunidades de formación.

“El compromiso del Gobierno es acercar las oportunidades de capacitación a los diferentes territorios de la región, especialmente a aquellas comunas que requieren con mayor urgencia alternativas de empleabilidad. Esta inversión va justamente en esa dirección, aportando directamente a las personas que buscan mejorar sus condiciones laborales”, indicó.

Los cursos implementados fueron totalmente gratuitos para las y los participantes e incluyeron diversos subsidios orientados a promover la empleabilidad, la formalización y el desarrollo productivo local, con una inversión de 52 millones de pesos destinada a todos los aspectos del proceso formativo.

Editor

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

6 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

22 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

22 horas hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

1 día hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

1 día hace

“Hecho en mi barrio”: proyecto de Walmart que beneficia a los emprendedores y pymes de Victoria

En el marco del convenio de la Municipalidad de Victoria y la Super Bodega aCuenta…

1 día hace