Categorías: Comunas

Mujeres y jóvenes de Ercilla y Renaico aprovechan capacitación del Sence para mejorar empleos

100 personas de las comunas de Ercilla y Renaico recibieron sus certificados por la aprobación de una serie de cursos de capacitación del programa +Capaz del Sence, iniciativa que entrega formación laboral gratuita a jóvenes y mujeres en toda la región.

En primera instancia el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, se trasladó hasta Ercilla para encabezar la ceremonia de cierre de 2 cursos de gestión de emprendimientos, parte de la línea de Mujer Emprendedora del programa +Capaz, que favoreció a 50 mujeres de la zona.

En la actividad también participaron la Alcaldesa Protocolar y concejal, María España, los concejales Víctor Gutiérrez y Luis Orellana, junto a representantes de los diputados Mario Venegas y Jorge Rathgeb.

Posteriormente la autoridad del Sence llegó a Renaico para compartir con cerca de 50 personas que finalizaron los cursos de Manejo de Cultivos de Hortalizas al Aire Libre y Técnicas de Soldadura por Oxigas y Arco Voltaico, Tig Mig, de la primera etapa de +Capaz.

Estuvieron presentes autoridades locales como el alcalde subrogante de Renaico, Alex Castillo, los concejales Elcira Morales, Yamilet Fonseca, Patricio Belmar y Claudio Vitale, y los representantes de los diputados Mario Venegas y Jorge Rathgeb.

Jorge Jaramillo, director regional del Sence, se mostró muy conforme con la respuesta de los habitantes de las diferentes comunas de Malleco, “que han aprovechado esta oportunidad de capacitarse para tener mejores perspectivas laborales, principalmente a través del emprendimiento, dando un primer paso para crecer con sus negocios”, explicó Jaramillo, explicando que se desde 2015 se han implementado cursos en oficios productivos en las 11 comunas de la provincia con una inversión superior a los 3.800 millones de pesos.

Asimismo el director del Sence, dio a conocer que en Ercilla y Renaico la inversión supera los 200 millones de pesos en cada una, una situación histórica que se busca repetir durante el 2016.

+Capaz entrega capacitación gratuita en oficios a mujeres y jóvenes socioeconómicamente vulnerables, buscando aumentar sus posibilidades de inserción laboral mediante un modelo de capacitación integral. El programa está focalizado en mujeres entre 18 y 64 años de edad, hombres entre 18 y 29 años, además de hombres y mujeres con discapacidad entre 18 y 40 años, que se encuentren dentro del 60% más vulnerable de la población.

Entre los beneficios para cada alumna y alumno están el subsidio de locomoción, el subsidio o servicio de cuidado infantil para hijos e hijas menores de 6 años, y un seguro de accidentes.

Para el caso de los cursos de la línea de +Capaz Mujer Emprendedora, junto con recibir el curso de forma completamente gratuita, al finalizar el mismo cada participante recibió un subsidio de 300 mil pesos para invertir en la compra de materiales o maquinarias para la implementación de su emprendimiento.

Una de las beneficiadas con el programa fue Luisa Aguilera, del sector Tijeral de Renaico, quien tomó el curso de manejo de hortalizas y expresó su total conformidad con lo aprendido. “Con las técnicas aprendidas he logrado ser más productiva, porque ahora uso camadas altas que hacen que la producción sea más eficaz, ya que antes en tierra común al aire libre demoraba 2 o 3 meses en hacer crecer mis productos y ahora en un mes ya estoy lista para vender mis lechugas, tomates o porotos”, explicó.

En Ercilla, Rosa Seguel, se dedica a la repostería y elaboración de distintos productos alimenticios y por medio del programa +Capaz Mujer Emprendedora pudo adquirir un horno a gas, una freidora, una hielera, y diversos insumos para aumentar y perfeccionar su producción. “Para mí este curso fue muy bueno, ya que necesitaba un apoyo para mejorar mi negocio. Pude aprender cosas para sacar bien mis costos, organizarme, colocarle el precio a mis productos y realmente poder ganar plata con lo que hago”, comentó.

Sence proyecta implementar nuevos cursos a partir del mes de mayo, en diversas áreas de acuerdo a las necesidades productivas de cada zona de la región.

Editor

Entradas recientes

Cómo los temas de juegos locales en iGaming impulsan la participación del usuario

El sector iGaming continúa adaptándose a nuevos gustos y contextos culturales. En este escenario, los…

9 horas hace

Tendencias del mercado de alto estándar en Temuco para fines de 2025

A medida que avanzamos en 2025, Temuco se consolida como un polo de atracción innegable…

10 horas hace

En Malalcahuello Lippi realiza lanzamiento de su serie documental sobre la Cordillera de los Andes

El evento se llevará a cabo en la tienda Split Andes y contará con una…

10 horas hace

Municipalidad de Lumaco realizará con múltiples sorpresas este sábado 23 de agosto la tercera versión de la “Ruta del Kuel”

Tras el éxito de las anteriores versiones la Ruta del Kuel de la comuna de…

10 horas hace

Presidenta AMRA y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero: “la deuda a nivel educacional de los municipios es altísima en la región”

Un preocupante escenario revelado en la comisión de Educación de la Cámara del Senado, los…

10 horas hace

Equipo de científicos desarrolla sistema de alerta temprana para anticipar remociones en masa de tierra en eventos meteorológicos extremos

El grupo conformado por especialistas en geofísica, geología, electrónica, informática y geotecnia de UFRO ha…

10 horas hace