Diputado Rathgeb y senador Ossandón piden a Presidenta Bachelet que pida “un alto al fuego en La Araucanía”

Parlamentario por Malleco exige con urgencia medidas que promuevan la paz en La Araucanía.

Un llamado a la Presidenta Bachelet a pedir “un alto al fuego en la región de La Araucanía y el Bio Bio”, solicitaron el senador Manuel José Ossandon y el diputado Jorge Rathgeb, junto a otros parlamentarios de RN luego de conocido el nuevo atentado que afectó a una iglesia esta vez en la zona de Cañete, provincia de Arauco.

Para el senador de RN, “estamos frente a una guerra de Arauco 2.0, que no se escribe en un libro, sino en la sangre y la destrucción de una región que desgraciadamente se ha quedado por las raíces de un conflicto al que nadie pone freno. Creemos que la violencia ya no da para más en La Araucanía y queremos pedirle a la Presidenta que haga un llamado a alto al fuego, nosotros no creemos que la solución pase sólo por reparar o reconstruir iglesias”, dijo el legislador.

         En tanto, el diputado Jorge Rathgeb, señaló que «hoy vemos un Gobierno sin ninguna propuesta y es por eso que junto al senador Ossandón hemos pedido alto al fuego en La Araucanía. También queremos que el Gobierno se haga parte en este tema, busque una solución y no solamente reaccione a estos hechos dejando la solución de este flagelo a la suerte del intendente y los gobernadores», precisó.

Rathgeb, señaló que más allá de las intenciones manifestadas por la Intendencia de reconstruir las iglesias construidas –seis en lo que va de estas semanas y doce en lo que va del conflicto-, “lo que se requiere es que las instituciones funcionen y para lo cual debemos promover medidas efectivas que promuevan la paz y no ahondar la odiosidad con declaraciones”

“Acá, el Estado debe buscar proteger a las víctimas, sin distinciones, castigar a los delincuentes y trabajar en un plan a largo plazo que rehabilite las heridas de una región que se encuentra agónica por la falta de interés de las autoridades centrales”, añadieron los legisladores.

En tanto, el diputado José Manuel Edwards señaló que «la pregunta que uno se hace es dónde está la Presidenta Bachelet, ha hecho alguna declaración mostrando cuál es el plan para que esta violencia termine. Yo quiero preguntarle también si considera como lo ha dicho siempre si los atentados y quemar 12 iglesias son delitos comunes o si son verdaderamente terroristas», manifestó el diputado Edwards.

Fotografía fuente: google.cl

Editor

Entradas recientes

Inspeccionan en terreno proyecto de ensanche de la Ruta Lautaro-Perquenco

El Director Regional de Vialidad del MOP, Marcelo Muñoz junto a un equipo de profesionales…

4 minutos hace

Avanza proyecto para duplicar formación policial en La Araucanía

La iniciativa será presentada en diciembre y permitirá que 30% de los egresados de la…

16 minutos hace

Naturaleza, memoria y diversidad generacional destacaron en los cuentos ganadores de Araucanía en 100 Palabras

En una emotiva ceremonia de premiación, que se realizó este miércoles 26 de noviembre en…

21 minutos hace

Subdirección Nacional Sur Conadi financió la creación de 17 proyectos de turismo mapuche liderados por mujeres en la Araucanía

Con una inversión cercana a los 150 millones de pesos, mejoró la calidad de vida…

28 minutos hace

La cosecha que protege del fuego: estudiantes de Lumaco celebraron una nueva temporada de habas

Los cortafuegos verdes funcionan como cultivos que frenan el avance de incendios rurales en zonas…

30 minutos hace

Libro “La voz de las titiriteras en Chile” de autoras de La Araucanía se presentará este viernes en el GAM

Este viernes 28 de noviembre en el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM, se presenta el…

41 minutos hace