Categorías: Salud

HHHA impulsa formación ciudadana en reanimación cardiopulmonar


Conscientes de que cada segundo cuenta ante una emergencia, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco realizó una valiosa jornada de capacitación en reanimación cardiopulmonar dirigida a los miembros del Consejo de Desarrollo Local, Codelo, y a la sociedad civil. Esta iniciativa, encabezada por el enfermero especialista en electrofisiología César Mora Hoffman, tuvo como principal objetivo entregar herramientas prácticas y vitales para salvar vidas en situaciones críticas, como paros cardíacos y arritmias potencialmente mortales.

La capacitación forma parte de una estrategia impulsada por la Unidad de Participación Ciudadana del Hospital, que busca involucrar activamente a la comunidad en el cuidado de la salud pública.

“El curso tiene como objetivo principal apoyar educativamente a las familias de pacientes con desfibriladores implantables, que tienen un alto riesgo de sufrir arritmias mortales. También invitamos a la comunidad, para concientizar sobre este tipo de problemas y darles las herramientas necesarias para responder adecuadamente”, explicó el enfermero. “La RCP es una habilidad fundamental que puede salvar vidas. Siempre he realizado estos cursos, y en todos, las personas se llevan algo nuevo que pueden aplicar en situaciones reales. Agradecemos la invitación y estamos dispuestos a continuar educando a la comunidad” añadió.

Comprometidos con la Comunidad

Luis Ñancucheo, presidente del Codelo, destacó la importancia de este tipo de formación expresando que “fue un curso muy valioso, especialmente para quienes somos voluntarios. Saber cómo actuar frente a un desmayo o un paro cardíaco es fundamental. Lo que nos mostró César fue claro, sencillo y aplicable. No sólo es responsabilidad de los profesionales de la salud; como sociedad, todos debemos saber cómo responder en momentos críticos.”

Desde la Unidad de Participación Ciudadana, Kharol Vargas subrayó que “estamos comprometidos con la formación de la comunidad. Estos cursos entregan conocimientos y empoderan a las personas para ser protagonistas en emergencias reales. Este tipo de iniciativas fortalecen una sociedad más preparada, más responsable y más solidaria”.

La jornada tuvo participantes que valoraron la oportunidad de adquirir herramientas prácticas que podrían significar la diferencia entre la vida y la muerte para alguien en su entorno.

El Hospital de Temuco reafirma su compromiso de seguir promoviendo la capacitación en RCP y primeros auxilios, convencido de que una comunidad informada y entrenada puede salvar vidas.

Editor

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

1 hora hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

7 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

7 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

7 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

7 horas hace