Categorías: Salud

"Hora Dorada” Un Compromiso Vital del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena en la Atención Urgente a Niños con Cáncer

Desde abril de 2024, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena ha sido un actor clave en la implementación del proyecto «Hora Dorada: Minutos que Salvan Vidas», una iniciativa que busca mejorar la atención de los niños con cáncer que llegan con fiebre a urgencia infantil. Este proyecto, desarrollado en colaboración con el St. Jude Children’s Research Hospital de Estados Unidos y el Instituto para el Mejoramiento de la Salud, tiene como objetivo reducir la morbimortalidad de los pacientes pediátricos oncológicos al garantizar que reciban atención urgente y prioritaria.

El protocolo de la «Hora Dorada» establece que todos los pacientes oncológicos pediátricos febrilmente comprometidos deben recibir atención urgente con prioridad, y su primera dosis de antibióticos debe ser administrada dentro de la primera hora tras su llegada al hospital. Este enfoque ha demostrado ser crucial para reducir las complicaciones graves derivadas de infecciones, las cuales pueden ser fatales en niños con cáncer debido a su sistema inmunológico comprometido llegando a marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Desde la implementación de este protocolo, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena 27 niños han sido atendidos bajo el protocolo de la «Hora Dorada»alcanzó logrando un 0% de mortalidad por infecciones en estos pacientes. Antes de la implementación de esta estrategia, los niños con cáncer que llegaban con fiebre no recibían una atención prioritaria y eran tratados como pacientes febriles comunes, lo que aumentaba el riesgo de complicaciones graves.

El protocolo en acción: El «carro dorado» y la coordinación en tiempo real

El éxito de esta estrategia ha sido posible gracias al trabajo conjunto de médicos, enfermeras, técnicos de salud y personal administrativo, quienes han sido capacitados para garantizar una atención rápida y eficiente. En cuanto el paciente llega al hospital, el protocolo establece que el niño es ingresado inmediatamente y se le administra el medicamento de forma inmediata, asegurando que no se pierda ni un minuto en el tratamiento.

La Dra. Ingrid Cea, jefa del Servicio de Urgencia Infantil, destacó el compromiso del equipo, asegurando que la rapidez en la respuesta y la coordinación entre los distintos departamentos ha sido clave para obtener resultados tan positivos. «La atención inmediata y la humanización en el trato con las familias ha sido fundamental para reducir tiempos de espera y mejorar el pronóstico de los niños con cáncer», explicó la Dra. Cea.

Una de las innovaciones más destacadas ha sido la creación del «carro dorado», un equipo especial que contiene todos los insumos necesarios para el tratamiento inmediato del paciente, como antibióticos, jeringas, agujas y frascos para cultivo. Este carro se lleva directamente al box de urgencias, evitando la espera por los medicamentos y asegurando que el tratamiento comience de inmediato.

Además, el hospital ha implementado una colaboración estrecha con el área de hemato-oncología pediátrica y farmacia, logrando con esta un suministro constante de antibióticos sin receta, lo que permite iniciar los tratamientos rápidamente, incluso en horarios nocturnos. «Gracias a esta colaboración, el tratamiento comienza de inmediato, lo cual es crucial para evitar complicaciones», comentó la Dra. Cea.

La implementación del proyecto «Hora Dorada» reafirma el compromiso del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con la atención de calidad para los niños con cáncer. Con esta iniciativa, el hospital no sólo ha mejorado la atención de urgencias, sino que también ha logrado un impacto tangible en la vida de los pacientes, demostrando que la rapidez y la coordinación pueden salvar vidas.

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

31 minutos hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

46 minutos hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

19 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

19 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

19 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

19 horas hace