Categorías: ActualidadSociedad

Inversión en Ciudades: Lanzan nueva herramienta para visualizar y planificar mejor el desarrollo urbano en La Araucanía

La plataforma, impulsada por la Cámara Chilena de la Construcción y Corporación Ciudades, con el apoyo de la Universidad Católica de Temuco, permite cruzar datos de proyectos públicos con indicadores territoriales, para identificar si las inversiones se están realizando en las zonas que más lo requieren en la región.

Con la presencia de autoridades regionales, representantes del mundo académico y gremial, se presentó en la Universidad Católica de Temuco la plataforma Inversión en Ciudades, una herramienta que busca transparentar y mejorar la toma de decisiones sobre los proyectos públicos urbanos en todo el país.

En un esfuerzo por aportar al desarrollo armónico y eficiente de las ciudades, la Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, junto a Corporación Ciudades, lanzó esta iniciativa pionera, que sistematiza más de 10 mil proyectos evaluados por el Estado entre 2013 y 2023, cruzando dicha información con indicadores territoriales clave.

La actividad congregó a actores clave del ecosistema urbano regional, incluyendo a seremis, municipios, sector privado y la academia. La plataforma permite visualizar en qué zonas se han desarrollado iniciativas de infraestructura pública, considerando variables como vulnerabilidad, densidad poblacional y brechas de equipamiento. Lorenzo Dubois, presidente CChC Araucanía, indicó que “esta herramienta nos permite responder a interrogantes sobre la duración de la evaluación de los proyectos, o lo que se requiere para que se concreten y cómo eso dialoga con las necesidades reales de los barrios y comunidades de La Araucanía”.

Patricio Poza, seremi de Obras Públicas de La Araucanía, valoró la herramienta, pues “sirve para ir focalizando, revisando y evaluando desde los servicios públicos, cómo se ha ido trabajando en conjunto a los municipios los distintos proyectos de inversión y lo más importante, ir viendo dónde se tiene que priorizar en el corto, mediano y largo plazo”.

Fortalecer la planificación urbana con información clara y accesible para todos.

La herramienta pone especial énfasis en la realidad local, permitiendo identificar de forma más clara dónde se ha concentrado la inversión o cuáles proyectos están en carpeta. Esta lectura integrada facilita la planificación urbana y promueve una distribución más equitativa de los recursos públicos.

“Es una oportunidad única”, remarcó Martín Andrade, director ejecutivo Corporación Ciudades, “porque acerca la información a las organizaciones del mundo civil, empresarios, y a quienes trabajan por hacer una mejor región, conociendo cifras a nivel local, de ciudades y a nivel de barrio, incluso preguntar ¿estamos invirtiendo en donde más se necesita?”.

El análisis que sustenta esta plataforma ha revelado que una parte importante de las inversiones no siempre llegan a las zonas con mayores carencias. Con más de 10.500 iniciativas mapeadas a lo largo del país, la plataforma representa una oportunidad concreta para reenfocar los esfuerzos públicos hacia un desarrollo urbano más equilibrado y transparente.

“Conversamos con las autoridades y la academia de lo importante que es democratizar la información que existe sobre la inversión en la ciudad, porque cuando tenemos acceso a esos datos podemos saber en dónde se está invirtiendo o si estamos cerrando las brechas de inequidad territorial”, indicó Nicolás León, gerente de Estudios y Políticas Públicas CChC.

La plataforma ya se encuentra disponible en https://inversionenciudades.cl, con libre acceso para la ciudadanía, municipios, organismos públicos y privados interesados en aportar al bienestar de las ciudades chilenas desde una mirada basada en datos.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco recupera dos notebooks sustraídos desde Iglesia Alianza y Misionera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco, BICRIM, lograron la recuperación de dos notebooks…

23 minutos hace

Libro “El Código Invisible” de Juan Manuel Sanhueza abrió conversación sobre marketing con sentido en el Teatro Municipal de Temuco

Una mirada estratégica y humana al marketing contemporáneo, en un encuentro que reúne a profesionales,…

59 minutos hace

Senatorial en La Araucanía: Carter presiona y Evópoli espera definición de Kast

La región de La Araucanía está encendiendo la tensión política. En los últimos días, el…

1 hora hace

La Araucanía apuesta por una pesca artesanal con enfoque territorial y mirada a largo plazo

La mesa de trabajo realizada en la zona costera, encabezada por el Gobernador de La…

1 hora hace

Con amplia participación médica, SSAN refuerza articulación de la red asistencial de Malleco

· En una actividad conjunta, el SSAN y el Colegio Médico buscaron fortalecer la articulación…

1 hora hace