Categorías: Salud

ISL La Araucanía entrega adecuación domiciliaria a trabajador con secuelas de accidente laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía entregó formalmente la adecuación de su vivienda al trabajador Gabriel Ortega Salazar, quien sufrió un accidente laboral automovilístico en 2022 que le ocasionó múltiples lesiones y secuelas hasta hoy.

Todas las atenciones médicas y tratamientos fueron cubiertos por el Seguro de la Ley 16.744 y, al quedar con secuelas permanentes, el equipo social le ofreció la posibilidad de ejecutar el derecho a adecuación domiciliaria, que consta de varias etapas de evaluación para hacer realidad las obras que permiten poder tener acceso a todos los espacios de su hogar. Gabriel Ortega señaló que “a pesar de que el proceso fue un poco lento, el resultado final quedó muy bonito y cómodo. Estoy conforme y contento con todo lo que se realizó”.

El proyecto fue desarrollado por el Departamento de Infraestructura y Arquitectura del ISL, de forma conjunta con la Unidad de Salud Laboral y Gestión de Salud Ocupacional, que acompañó todo el proceso técnico y humano, manteniendo una comunicación constante con el trabajador y su familia para garantizar que cada espacio respondiera a sus necesidades específicas.

La esposa de Gabriel, Alicia Guerrero Huiliñir, contó que quedaron “muy contentos con el trabajo realizado. Fue un poco engorroso al principio, pero al conocer al arquitecto y al equipo del ISL de Temuco, todo fue más fácil. Nos ayudaron y guiaron durante todo el proceso, por lo que estamos muy agradecidos y felices de poder estar juntos en familia nuevamente en nuestra casa”.

Las modificaciones incluyeron la ampliación de accesos y puertas para permitir el uso de silla de ruedas, la adecuación del baño y la cocina para facilitar el uso autónomo y seguro, y la mejora del acceso principal de la vivienda, permitiendo una circulación sin obstáculos.

La entrega fue realizada por la directora regional (s) Sandra Moreno Fernández; la coordinadora de Salud, Stephania Isla Henríquez; y la terapeuta ocupacional, Rocío Vergara Zegpi. En la ocasión, se hizo entrega del dossier, documentación correspondiente a las obras realizadas y se revisaron las instalaciones para asegurar que todas las adaptaciones cumplan con las condiciones de comodidad, accesibilidad y seguridad necesarias para el desplazamiento del trabajador. Además, se informó a la familia sobre los canales disponibles en caso de requerir ajustes o correcciones posteriores.

Con estas acciones, el Instituto de Seguridad Laboral busca fortalecer una rehabilitación integral que permita a las y los trabajadores accidentados recuperar su autonomía y bienestar, mejorando su calidad de vida y la de sus familias. Para mayor información visite https://www.isl.gob.cl/tramite/solicitud-de-adecuacion-domiciliaria/

Editor

Entradas recientes

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

13 minutos hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

17 minutos hace

“Hecho en mi barrio”: proyecto de Walmart que beneficia a los emprendedores y pymes de Victoria

En el marco del convenio de la Municipalidad de Victoria y la Super Bodega aCuenta…

40 minutos hace

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

4 horas hace

Lautaro: Escuela rural de Dollinco Alto celebró su 79º aniversario

La Escuela Rural de Dollinco Alto conmemoró este miércoles su 79° aniversario con una ceremonia…

4 horas hace

Representantes de comités de vivienda de Pucón logran compromisos clave en reunión con ministro Carlos Montes

Dirigentas vecinales expusieron en Santiago la urgente crisis habitacional que afecta a más de 2.000…

5 horas hace