Categorías: Actualidad

Juzgado de Garantía de Victoria asume competencia por querellas presentadas por agresión de camarógrafo de UATV

Las querellas presentadas por el Colegio de Periodistas de Chile y el INDH por la agresión y detención realizada por funcionarios de Carabineros de la Prefectura de Control de Orden Público (COP), sufrida por un equipo de prensa del canal UATV, fueron admitidas por el Juzgado de Garantía de Victoria, asumiendo competencia en esta causa.

En virtud de los antecedentes, la agresión ocurrió el 15 de marzo de 2024 en las cercanías del peaje Púa durante la cobertura de una manifestación del Gremio de Agricultores de La Araucanía, que terminó con la detención del camarógrafo del canal de UATV Javier López, mientras transmitía en vivo para la señal televisiva, y donde además la periodista Constanza Vásquez resultó herida con gas pimienta.

Mientras carabineros intentaba controlar la manifestación, López fue detenido violentamente sin explicación, permaneciendo siete horas retenido sin que se presentaran cargos en su contra.

Según el abogado del Colegio de Periodistas de Chile, Juan Pablo Jaramillo, “Estos hechos vulneran derechos consagrados en la Ley N° 19.733 sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo, así como lo estipulado en la Constitución en su artículo 19, número 12”.

La querella presentada por el Colegio de Periodistas de Chile., busca establecer responsabilidades penales por el delito contra los DD.HH. de “Vejaciones injustas” y “Obstaculización de la libre difusión de informaciones, sancionados por la Ley de Prensa.

El abogado querellante subrayó la importancia de este hito judicial en Malleco, ya que “El hecho sienta jurisprudencia en materia de Ley de Prensa, para la protección de la labor periodística, la cual, junto con informar a la opinión pública, además ha sido un pilar fundamental en aportar a investigaciones por parte del Ministerio Público y a las mismas Policías”, manifestó el abogado.

El presidente Regional del Colegio de Periodistas Araucanía, Carlos Valverde Ortega dijo que “Para nuestro gremio estos hechos son muy graves, dado que Javier fue detenido de forma arbitraria y mientras desempeñaba su labor de informar, de hecho, se encontraba transmitiendo en vivo la manifestación, cuando esta se vio abruptamente interrumpida, vulnerando los derechos que establece la Ley de Prensa”, Señaló.

Editor

Entradas recientes

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

4 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

5 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

5 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

6 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

6 horas hace

Claudia Tapia cierra su campaña a Diputada con fuerza y emoción: una candidata que conquistó corazones y esperanzas en la Araucanía

A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…

6 horas hace