Categorías: Actualidad

Licencia de conducir digital genera retrasos en municipios de La Araucanía: atención cayó hasta en un 75%

Desde la implementación del nuevo sistema digital de licencias de conducir, municipios como Padre Las Casas han visto reducida drásticamente su capacidad de atención. Alcaldes y funcionarios advierten que el proceso es lento, complejo y afecta directamente a los usuarios.

Un complejo escenario enfrentan los municipios de La Araucanía tras la implementación del nuevo sistema digital de licencias de conducir impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset). Desde el 1 de julio de 2025, las regiones de La Araucanía, Maule y O’Higgins comenzaron a aplicar este sistema, cuyo objetivo es facilitar la fiscalización y reducir fraudes. Sin embargo, en la práctica ha traído consigo una significativa disminución en la capacidad de atención a los usuarios.

En comunas como Padre Las Casas, las cifras son elocuentes. “Estamos teniendo un problema mayor con las licencias de conducir, estábamos entregando sobre 40 licencias diarias y hoy, estamos cubriendo un 25%”, advirtió el alcalde Mario González, señalando que esta situación afecta a toda la región de La Araucanía.

La autoridad comunal explicó que los municipios se ven sobrecargados por el nuevo sistema. “Este es un problema de toda la región de La Araucanía, así como de las otras dos regiones donde se implementó el sistema (…) es un proceso muy lento, complicado porque los funcionarios atienden al usuario, digitalizan los documentos, se suben a un sistema y además continúan con sus capacitaciones”.

Además, González subrayó que el sistema fue impuesto sin consulta previa a los municipios. “Nos impusieron un sistema nuevo, a través de la Conaset del Ministerio de Transporte, y ese sistema es el que genera problemas, no solo para Padre Las Casas, sino para las 32 comunas. Estamos esperando que la Conaset agilice este sistema”, enfatizó. “También hemos expuesto esta situación desde la Asociación de Municipalidades de La Araucanía (AMRA) al Ministerio de Transportes porque definitivamente nos está ocasionando un problema adicional a los municipios”, agregó.

Por su parte, el director de Tránsito de la Municipalidad de Padre Las Casas, Rodrigo Mercado, detalló el impacto directo en la atención diaria. “Se ha visto una merma en la atención que realizamos en la comuna, por ejemplo, de las 40 atenciones diarias y ahora estamos entregando 10, y para quienes lleguen a solicitar horas, estamos entregando para noviembre”, explicó.

Mercado precisó que, pese a la digitalización, los requisitos para obtener o renovar la licencia siguen siendo los mismos. Para renovaciones: cédula de identidad, fotocopia por ambos lados y la licencia anterior. Para licencias provenientes de otras comunas, se suma la hoja de vida del conductor del Registro Civil. Y para primeras licencias, se exige certificado de estudios con 8° básico aprobado.

Aunque desde el Ministerio se ha indicado que el sistema será perfeccionado y agilizado gradualmente, los municipios esperan soluciones concretas en el corto plazo. Mientras tanto, cientos de usuarios deberán esperar semanas o incluso meses para poder acceder a sus licencias de conducir, en un proceso que comenzó con promesas de modernización, pero que hoy evidencia tensiones operativas en los territorios.

Editor

Entradas recientes

Santo Tomás Temuco celebró la titulación más de 600 nuevos técnicos y profesionales

Con una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Temuco, Santo Tomás celebró la…

1 minuto hace

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

3 horas hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

4 horas hace

Creación de empleo en Chile sigue estancada: INE reporta solo 141 nuevos puestos en un año

Informe revela leve crecimiento impulsado por mujeres y sectores como alojamiento, minería y telecomunicaciones. La…

4 horas hace

Loncoche marca un hito en transparencia: alcalde y directivos municipales se someten voluntariamente a test de drogas

En una acción inédita en La Araucanía, el alcalde Alexis Pineda y todo su equipo…

5 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

17 horas hace