La administración del Gobierno Regional de La Araucanía vuelve a enfrentar un remezón. A menos de siete meses de iniciado el período del gobernador René Saffirio, asume un tercer administrador regional, evidenciando una preocupante rotación de alto nivel en la estructura directiva del Gore.
Se trata de Cristián Campomanes, quien presentó su renuncia para asumir un nuevo desafío profesional en el sector privado. Su salida ocurre a poco tiempo de haber sido nombrado en el cargo –a fines de mayo– y luego de haberse desempeñado previamente como jefe de división de esta administración.
Aunque Campomanes valoró la oportunidad de trabajar con Saffirio, señalando que “es un privilegio trabajar con René, porque es alguien que tiene los temas claros, es razonable y centrado en la pega”, reconoció que recibió una oferta inesperada del mundo privado que le permitirá volver a sus áreas de interés: las Pymes y la innovación, dejando atrás la decisión previa tomada de asumir un rol como servidor público en el Gore.
“Me voy agradecido de la confianza y del trabajo que logramos encaminar junto al equipo directivo y sus 160 funcionarios que conforman el Gore”, señaló el ahora exadministrador que asumió hace poco más de dos meses como tal, en declaraciones del medio regional Araucanía Diario.
Asume Eduardo Correa como nuevo administrador
Para dar continuidad al trabajo, se designó al funcionario Eduardo Correa como nuevo administrador regional, ingeniero agrónomo, quien se desempeñó previamente como encargado de Proceso de Competitividad Económica Regional en la División de Planificación y Desarrollo. Su nombramiento busca garantizar la operatividad del Gore Araucanía.
Mientras tanto, desde el Gobierno Regional aseguran que seguirán trabajando para asegurar el desarrollo de La Araucanía, aunque los cambios constantes en su equipo directivo siguen sumando interrogantes.
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…
A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…
Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…
Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…
Promover la inclusión activa y sostenible de mujeres indígenas rurales en la actividad económica local,…
Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.Autoridades…