Educación

Más de 500 párvulos podrán disfrutar del programa Jardines Infantiles Transitorios de Verano” de la JUNJI en La Araucanía

  • El programa, que funciona desde el 29 de enero al 26 de febrero, permite que niños y niñas del nivel sala cuna y niveles medios, disfruten de experiencias de aprendizaje que favorezcan su protagonismo y el descubrimiento.

Once jardines infantiles de la región participan este año 2025, en el Programa “Jardines Infantiles Transitorios de Verano” de la JUNJI, lo que permite que quinientos veintiocho niños y niñas de las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Villarrica, Pucón, Melipeuco, Lautaro, Victoria, Collipulli y Angol, disfruten de actividades lúdicas propias de la época estival.

En este contexto en el jardín infantil y sala cuna “Estación de Luz” de Villarrica, se dio el vamos oficial a esta modalidad de atención que funciona durante el mes de febrero, atendiendo en continuidad, a párvulos de jardines infantiles de la JUNJI, cuyas madres, padres o adultos responsables, trabajan principalmente, en actividades de temporada.

La directora de la JUNJI señaló que “me parece que es una instancia muy importante donde vemos el valor social que tiene el desarrollo de los programas de verano para la tranquilidad de madres y padres que trabajando en esta época deben dejar a sus hijos en un espacio luminoso, confiable, seguro, donde viven experiencias educativas gratificantes y donde los niños y niñas están muy felices, resueltos, en un ambiente muy amoroso”.

El alcalde de Villarrica Pablo Astete, agregó que “a través de este programa, las familias de la comuna tienen la facilidad de trabajar en el ámbito turístico y eso permite que tengan un mejor bienestar durante todo el año”.

Esta iniciativa apunta a la necesidad de dar respuesta al requerimiento de madres y padres que no cuentan con redes de apoyo para cuidar a sus hijos e hijas mientras trabajan, lo que se traduce en un apoyo concreto a su tranquilidad, y a la seguridad y atención especializada de niños y niñas.

La apodera del “Programa Jardines Infantiles Transitorios de Verano”, Cirian Olate manifestó que, “este programa es muy importante porque en verano, independiente de que hay gente que tienen vacaciones, nosotros tenemos que seguir trabajando y no tenemos una red de apoyo con el cual contar para poder dejar a nuestra hija en un lugar seguro, donde reciba educación, alimentación, los cuidados, cariño y juegos, que todo niño y niña necesita”.

La encargada del programa jardines infantiles de Verano “Estación de Luz”, Daniela Huenuman dijo que, “creemos que es algo fundamental que los niños y niñas tengan esta continuidad, desde el jardín clásico al transitorio para que puedan continuar explorando, disfrutando y aprendiendo a través de las distintas experiencias de verano que se realizan”.

El programa, que funciona desde el 29 de enero al 26 de febrero, permite que párvulos del nivel sala cuna y niveles medios, disfruten de experiencias de aprendizaje que favorezcan su protagonismo, el descubrimiento y la confianza para interactuar con su entorno social y natural, con la libertad de elegir según sus intereses, en un contexto de interacciones positivas y situaciones lúdicas, que consideren el juego como una actividad propia de los niños y niñas.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

39 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace