Categorías: Política y Economía

Ministerio Público detecta que 42 trabajadores del Ministerio Público viajaron al extranjero con licencia médica activa

Informe interno revela que al menos 10 fiscales y 32 funcionarios realizaron viajes mientras estaban con licencia médica entre 2022 y 2025. Los casos se distribuyen en 11 regiones del país, aunque no se precisó cuáles.

Un informe elaborado por la División de Contraloría Interna de la Fiscalía Nacional reveló que un total de 42 funcionarios del Ministerio Público, entre ellos 10 fiscales y 32 trabajadores administrativos, abogados asistentes, abogados asesores, técnicos y auxiliares, viajaron al extranjero mientras se encontraban con licencia médica activa, entre los años 2022 y 2025.

La investigación surge a raíz de la creciente preocupación por el mal uso de licencias médicas en el sector público, tema que ha generado controversia tras los hallazgos de la Contraloría General de la República. Para elaborar el informe, la Fiscalía Nacional realizó un cruce de datos con información entregada por la Policía de Investigaciones (PDI), con el objetivo de identificar “eventuales casos que contravinieran los principios de probidad y cumplimiento de deberes”.

Aunque el informe no detalla qué regiones están involucradas, se informó que los casos detectados se distribuyen en 11 regiones del país. La Fiscalía ya remitió los antecedentes a cada una de las Fiscalías Regionales respectivas para que se tomen las medidas administrativas correspondientes, como sumarios, solicitudes de informes u otras acciones de verificación.

Desde la Fiscalía Nacional señalaron que esta decisión se enmarca en la política institucional de fortalecer los controles internos y actuar de manera proactiva frente a posibles irregularidades. El informe interno fue emitido luego de que la Contraloría General de la República diera a conocer el noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC), en el que se expuso que más de 25 mil trabajadores públicos habrían salido del país con licencia médica vigente.

La magnitud del fenómeno ha generado una ola de reacciones en distintas instituciones del Estado. En su último informe, la Contraloría destacó casos en organismos como la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y la Fundación Integra, lo que motivó que incluso en la Cámara de Diputados se comenzaran a instruir investigaciones internas.

Por ahora, se desconoce si algunos de los funcionarios involucrados serán objeto de acciones judiciales, pero desde el Ministerio Público se indicó que “los antecedentes están siendo revisados para determinar eventuales responsabilidades administrativas”.

Editor

Entradas recientes

En Pino Hachado: detectives reciben deportado desde Argentina a sujeto con órdenes de detención vigentes

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco recibieron en calidad de deportado por…

1 hora hace

Expo Primavera Fest Auténtika promete música, color y diversión familiar este fin de semana en Temuco

El evento se desarrollará los días 18 y 19 de octubre en el recinto SOFO,…

1 hora hace

Mauricio Ojeda acusa “ataque político” tras orden de volver a prisión preventiva por caso Convenios

El exdiputado, investigado por fraude al fisco en la arista “Manicure”, criticó duramente a la…

16 horas hace

Funcionario bajo la lupa: investigación por alertar a líder criminal en plena “Operación Imperio”

El Ministerio Público confirmó la detención de dos funcionarios de la PDI en Temuco. Uno…

16 horas hace

Lanzamiento del libro “Bitácora Trans” de Esther Margaritas se realizará este sábado en Temuco

La autora oriunda de Puerto Varas, reconocida por su trabajo literario y colaboraciones musicales con…

17 horas hace

La esgrima vuelve a brillar en La Araucanía con campeonato nacional en Temuco

El II° Campeonato de Esgrima Zona Centro-Sur reunirá a deportistas desde Rancagua hasta Puerto Montt…

17 horas hace