Categorías: Salud

Minsal destina recursos extraordinarios para reducir tiempos de espera en Malleco

La inversión de más de $507 millones permitirá realizar cerca de 4.260 prestaciones en Malleco, incluyendo consultas de especialidad y cirugías, fuera del horario habitual de los hospitales.

El Ministerio de Salud entregó al Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) más de 507 millones de pesos como parte del plan nacional de disminución de tiempos de espera para la red pública 2022-2026. Estos recursos permitirán reforzar la capacidad de respuesta en la provincia y entregar atenciones oportunas a las personas.

Los fondos entregados a través de la ejecución de recursos extraordinarios, permitirán resolver consultas nuevas de especialidad médica y odontológica, intervenciones quirúrgicas mayores y menores, además de implementar estrategias de contactabilidad de pacientes -que aseguran la depuración de registros, la confirmación de citas y la priorización de casos- y Hospital Digital, que amplía la atención a través de telemedicina en distintas especialidades.

Este plan representa el cumplimiento del compromiso adquirido en el Protocolo de Acuerdo de la Ley de Presupuestos 2025. Los recursos comenzaron a distribuirse inmediatamente después de la aprobación de la ley de licencias médicas grandes emisores, demostrando nuestra determinación por resolver prontamente los problemas de salud de miles de chilenos y chilenas, señaló la ministra Aguilera el pasado 30 de agosto, en el lanzamiento de la estrategia desarrollada en el Hospital San Juan de Dios.

TRABAJO EN HORARIO EXTRAORDINARIO

Un aspecto relevante del programa es que todas las prestaciones se realizarán fuera del horario institucional, es decir, después de las 17:00 horas y durante fines de semana, complementando la labor habitual de los equipos de salud, aumentando así la capacidad resolutiva de los hospitales de la red asistencial de Malleco.

La subdirectora de Gestión Asistencial del SSAN, María Soledad González destacó el impacto que esta estrategia tiene para las personas y señaló que “esta inyección de recursos, que es un esfuerzo grande del Gobierno y del Ministerio de Salud, impacta directamente en la calidad de vida de nuestros pacientes. Ese es el objetivo final. Sabemos que cuando una persona espera mucho tiempo por una cirugía o por una atención médica, o incluso cuando no la recibe, su calidad de vida se ve afectada porque su patología no se resuelve. Y cada paciente es también un grupo familiar que sufre con esa espera”.

En definitiva, se espera beneficiar a usuarios de la provincia de Malleco, quienes podrán resolver atenciones que, en muchos casos, superan el año de espera. La ejecución de este plan se extenderá hasta octubre de 2025 y será monitoreado por el SSAN y la Subsecretaría de Redes Asistenciales, quienes velarán por la correcta utilización de los fondos y el cumplimiento de las metas.

Editor

Entradas recientes

En Capitán Pastene se puso la primera piedra para el remozado y flamante nuevo acceso a la localidad

El proyecto contempla una inversión cercana a $968 millones de pesos y un plazo de…

7 minutos hace

Licencias médicas en Temuco: alcalde Neira anuncia resultados para el 15 de octubre

Contraloría detectó 541 hechos irregulares en el municipio entre 2023 y 2024, incluyendo a 342…

2 horas hace

Para despedir septiembre: Espacio Txawün celebra la llegada de la primavera con cuecas bravas este domingo

El evento, denominado Txawün de primavera, es un espacio de encuentro familiar y comunitario, donde…

4 horas hace

Pucón llevará toda la aventura y magia del volcán Villarrica a FIT Buenos Aires 2025

Pucón será parte de la Feria Internacional de Turismo más importante de América Latina, que…

5 horas hace

Licencias médicas en la mira: Temuco y Collipulli enfrentan cuestionamientos por fraudes, pugnas políticas y denuncias cruzadas

La polémica nacional por el uso irregular de licencias médicas golpea con fuerza a municipios…

5 horas hace

En Capitán Pastene, mujeres dialogan sobre la campaña “Una Ley en Nombre de Todas”

La comuna de Lumaco recibió este martes 23 de septiembre, la visita de la SEREMI…

5 horas hace